Titeres
Historia
Teatro de títeres británico en 1770.
El Teatro de Títeres es una antigua forma deexpresión artística cuyos orígenes se remontan 3.000 años atrás.[1] Desde entonces, los muñecos fueron utilizados para animar y comunicar ideas y necesidades de las diversas sociedades humanas.[2]Algunos historiadores sostienen que su uso anticipó a los actores en el teatro. La evidencia muestra que su aplicación se llevó a cabo en Egipto unos 2.000 antes de Cristo con el uso de figuras demadera manipulables con una cuerda. Algunos muñecos articulados de marfil también fueron encontrados en tumbas egipcias. Incluso algunos jeroglíficos describen "estatuas de pie" utilizadas por losantiguos egipcios en dramas religiosos.
Los escritos más antiguos sobre los títeres se acreditan a Jenofonte en el expediente de fecha del 422 a.C.
Lugar en el que tradicionalmente se realizan lasrepresentaciones del teatro de títeres, en su interior se instala el titiritero y queda oculto a la vista de los espectadores.
Se dice que el teatrillo tomó el nombre de castillo o castillejo, en recuerdo delas primeras representaciones que se hicieron, que consistieron en historias guerreras medievales de las tomas de los castillos.
En el siglo XVII apareció el nombre de retablo para referirse a loscastillos anteriores. Tomó el nombre de retablo (palabra de procedencia eclesial) porque las gentes de la Baja Edad Media estaban acostumbrados a entender las historias sagradas de religión mediantelas imágenes y pinturas que se exhibían en los retablos de las iglesias, y este modo de presentación fue adaptado para que el público siguiera de la misma manera las historias que las marionetas les...
Regístrate para leer el documento completo.