titulacion
|
1 2 3 4 5 (1) |
Denunciar
|
Si eres valiente,
haz clickabajo...
Tweet Contenido
ENSAYO DE CAPITULO 1: EL PRECIO OCULTO DE LAS COSAS QUE COMPRAMOS. 3
ENSAYO DE CAPITULO 2: “VERDE” NO ES MAS QUE UN ESPEJISMO. 4
ENSAYO DE CAPITULO 3: LO QUE NO SABEMOS. 5ENSAYO DE CAPITULO 4: INTELIGENCIA ECOLOGICA. 6
ENSAYO DE CAPITULO 5: LAS NUEVAS MATEMATICAS. 7
ENSAYO DE CAPITULO 6: LA FALTA DE INFORMACIÓN. 8
ENSAYO DE CAPITULO 7: TRANSPARENCIA TOTAL. 9ENSAYO DE CAPITULO 8: FOROS ELECTRONICOS. 10
ENSAYO DE CAPITULO 9: JUEGO LIMPIO. 11
ENSAYO DE CAPITULO 10: EL CÍRCULO VIRTUOSO. 12
ENSAYO DE CAPITULO 11: EL ESTOFADO QUIMICO. 13
ENSAYO DE CAPITULO 12:LA AMIGDALA VA DE COMPRAS. 14
ENSAYO DE CAPITULO 13: PREGUNTAS DIFICILES. 15
ENSAYO DE CAPITULO 14: LA MEJORA PERPETUA. 16
ENSAYO DE CAPITULO 15: PENSÁNDOLO MEJOR. 17
ENSAYO DE CAPITULO 16:BENEFICIARSE DE LA BUENAS ACCIONES. 18
CONCLUSION GENREAL DE LOS CAPITULOS. 19
ENSAYO DE CAPITULO 1: EL PRECIO OCULTO DE LAS COSAS QUE COMPRAMOS.
Desde el inicio el autor nos da un titulollamativo por así decirlo, “EL PRECIO OLCUTO DE LO QUE COMPRAMOS”, al oír esto se me vienen a la mente un motón de preguntas, es decir, es cierto que lo que compramos hoy en día tiene un precio oculto que nose ve reflejado de manera monetaria pero el pago al impacto ambiental es mayor y lo peor de todo es que no nos damos cuentas o bueno no queremos ver esa realidad es decir si se acabara el consumismo¿de qué sostendría el capitalismo? Es común pensar que una vida así no estaría lleno de las grandes comodidades que hoy gozamos.
El autor en este pequeño capitulo no explica como un objeto pequeño einsignificante puede tener un precio mayor de lo que pensamos y que si nosotros pensáramos de esa forma pensaríamos mejor a la hora de ir al súper o a una gran tienda.
Me gustaría citar un pequeña...
Regístrate para leer el documento completo.