titulo 5

Páginas: 13 (3171 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
TITULO V ADMINISTRACION MUNICIPAL
CAPITULO I COMPETENCIAS MUNICIPALES
En la administración municipal es muy importante tomar en cuenta la gestión de intereses del municipio promoviendo toda clase de actividades económicas, sociales, culturales, ambientales, y prestar cuantos servicios contribuyan a mejorar la calidad de vida, en donde cabe resaltar las competencias propias del municipio lascuales deberán cumplirse por el municipio, por dos o más municipios bajo convenio, o por mancomunidad de municipios.
Estas gestiones de interés al municipio nos llevan a las obras y servicios a cargo del Gobierno Central u otras dependencias públicas las cuales podrán, en coordinación con los planes, programas y proyectos de desarrollo municipal, prestar servicios locales cuando el municipio losolicite. Este efecto se da cuando la efectividad de la delegación requerirá su aceptación por parte del municipio interesado; en todo caso, la delegación habrá de ir acompañada necesariamente, de la dotación o el incremento de los recursos necesarios para desempeñarla, sin menoscabo de la autonomía municipal.
El municipio debe regular y prestar los servicios públicos municipales de sucircunscripción territorial y, por lo tanto, tiene competencia para establecerlos, mantenerlos, ampliarlos y mejorarlos, garantizando un funcionamiento eficaz, seguro y continuo y, en su caso, la determinación y cobro de tasas y contribuciones equitativas y justas. Los servicios públicos municipales serán prestados y administrados por:
a) La municipalidad y sus dependencias administrativas, unidades deservicio y empresas públicas; b) La mancomunidad de municipios según regulaciones acordadas conjuntamente;
c) Concesiones otorgadas de conformidad con las normas contenidas en este Código, la Ley de Contrataciones del Estado y Reglamentos Municipales.
La municipalidad tiene facultad para otorgar a personas individuales o jurídicas, la concesión de la prestación de servicios públicos municipalesque operen en su circunscripción territorial, con excepción de los centros de acopio, terminales de mayoreo, mercados municipales y similares, mediante contrato de derecho público y a plazo determinado, en el que se fije la naturaleza y condiciones del servicio y las garantías de funcionamiento así mismo deberá estipularse que el reglamento municipal para la prestación del servicio, forma partedel contrato de concesión.
En todo caso, el plazo de duración de la concesión no podrá ser superior de veinticinco (25) años; pudiendo ser prorrogable. El plazo será fijado en cada caso, de acuerdo con la cuantía e importancia de la inversión, tomando en cuenta el interés municipal, y el de los usuarios e inquilinos.
El Concejo Municipal fijará, además, las contribuciones municipales y tasasderivadas del contrato que percibirá del concesionario. Además de lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado, el contrato en que se formalice una concesión para la prestación de un servicio municipal deberá establecer:
a) La aceptación, por parte del concesionario, de las ordenanzas y reglamentos municipales que regulen el funcionamiento del servicio.
b) La obligación del concesionariode llevar contabilidad de conformidad con la ley, para su verificación en todo tiempo, por la Contraloría General de Cuentas, al ser requerida a la municipalidad el estado financiero de la empresa.
c) La obligación del concesionario de poner a disposición de la municipalidad los libros y documentos de contabilidad y de proporcionarle, en cualquier momento, la información que se le requiera.
d)El derecho de la municipalidad de adquirir el servicio gratuitamente o previa indemnización, según sea la naturaleza y condiciones en las que la misma se otorgó, al expirar el plazo de la concesión. En el supuesto de indemnización, se hará el avalúo de los bienes, tomando en consideración todos los elementos y factores que determinen su precio real, sin atenerse exclusivamente a declaraciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • titulo 5
  • Titulo 5 tok 2012
  • Títulos de 5 equipos argentinos(Todos)
  • titulo 5
  • Titulo 5
  • titulo 5 de la constitucion politica colombiana de 1991
  • Titulo 5 de la organizacion del estado (constitucion politica de colombia)
  • Ensayo Libro No 5 titulo I-II-III

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS