Titulo: “alternativas de uso del gas de yacimiento en zona de anchoris tupungato”

Páginas: 8 (1902 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2010
TITULO: “ALTERNATIVAS DE USO DEL GAS DE YACIMIENTO EN ZONA DE ANCHORIS TUPUNGATO”

AUTOR: -SARELLI, ALDO

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: – – – – – – Información técnica de los equipos Plantas de Tratamiento de Gas Hydrocarbon Processing -Abril 2000 Apuntes de Gas y Gasolina Katz GEH Apuntes de clase

AÑO: 2.007

1

INDICE
1. OBJETIVO DEL TRABAJO: …………………………………………………………. 3 2. DESARROLLO DELTRABAJO …………………………………………………….. 3 2.1. USO INTERNO DEL GAS: …… ……………………………………………… 3

2.2. GENERACIÓN ELÉCTRICA: ………………………………………………….. ..3 2.2.1. Motores SIN quemado de líquido: …………………………………..3 2.2.2. Motores CON quemado de líquido …………………………………... .4 2.2.3. Comparativa entre las dos tecnologías: …………………………….. 5 2.3. Acondicionamiento del Gas para inyección en Gasoducto: …………… 5 2.4. CondicionesGenerales de Gas de la Cuenca Cuyana: …………………. 6 2.5. Características de la planta para acondicionamiento de Gas: …………. 7 3. RESUMEN: …………………………………………………………………………….. 8 3.1. Generación eléctrica: ………………………………………………………….. 8 3.2. Venta de gas a Ecogas:…………………………………………………………8 4. Guia para compartiva económica de las distintas alternativas……………….9 5. Analisis económico de las distintas alternativaspara condiciones ………..10 6. Anexos………………………………………………………………………………..…11 6.1. Anexo 1: Se adjunta un plano de Mendoza con los gasoductos. De esta forma podemos evaluar las distancias y las presiones disponibles para su venta a Ecogas…………………………………………………………………...11 6.2. Anexo 2: Motores Caterpillar…………………………………………………..11 6.3. Anexo 3: Motores Wartsilla………………………………………………….…11

2

1. OBJETIVO DELTRABAJO:

El desarrollo de los yacimientos en la cuenca cuyana tiene una producción de gas asociado. Esto obliga a evaluar las alternativas disponibles para sus usos en busca de la mejor alternativa Técnica-Económica. Para la evaluación se realizará un estudio de las tecnologías disponibles y datos sobre las características del gas de la cuenca cuyana, condiciones de entrega a Ecogas, disponibilidadoleoductos etc.

2. DESARROLLO DEL TRABAJO

2.1. USO INTERNO DEL GAS: Se deben evaluar todas las alternativas de quemado del gas para su aprovechamiento energético dentro del yacimiento. Estos usos pueden ser mas directos y de menores costos. Acondicionamiento de temperatura para transporte y almacenaje de petróleo. Calefacción de agua y petróleo para su separación y lavado de sales.Transformación de calderas, calderines etc al quemado del gas, esto se obtiene realizando un cambio de quemadores y regulando los mismo para operar con la calidad de gas proporcionado. También se pueden obtener motores de bajo rendimiento pero que vienen preparados para operar con gas de pozo. Esto permite que se reemplacen motores eléctricos por motores a explosión interna.

2.2. GENERACIÓN ELÉCTRICA:2.2.1. Motores SIN quemado de líquido:

3

Los equipos instalados podrán trabajar con una calidad de gas combustible tal que la suma de los Hidrocarburos mas pesados que el butano (C4+) sea inferior al 1,10% (en volumen). Standares de CAT el cálculo de Nro de metano no debe ser inferior a 45, éste cálculo resulta de una suma de las fracciones molares C1, C2, C3, C4, etc. por sus propios Nº demetanos. La suma de compuestos inertes Dióxido de carbono + Nitrógeno (CO2 + N2) inferior al 15% (en volumen) para motores cuya relación de compresión sea de 8:1 y del 45 % para motores de relación 11:1 Sulfuro de Hidrógeno < 10 ppm (v/v) Gas limpio y seco Gas Limpio: Tamaño máximo de partículas en el combustible = 1 micron Gas Seco: Sin contenido de Hidrocarburos líquidos a la menor temperaturade gas permitida. Contenido de humedad: El contenido de agua de condensado es inaceptable. Variaciones (fluctuaciones) en la presión del gas en la entrada de la reguladora: +/- 0.25 psig Máxima temperatura: 60ºC Mínima temperatura: 10ºC Para asegurar estas condiciones debemos realizar una planta de Dew Point (control de punto de rocío) para asegurar no tener condensado a la entrada de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Yacimientos de gas
  • Yacimientos de gas
  • Alternativas para el uso del gas silvan
  • Yacimientos de gas condensado
  • Yacimientos petroleo y gas
  • Teorias geologicas yacimientos de gas
  • Yacimientos de petróleo y gas
  • Yacimientos De Gas Condensado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS