Titulo de travesuras de la niña mala

Páginas: 5 (1042 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2011
LIDERAZGO EMOCIONAL

Libro: “Travesuras de la niña malajkdfkfjk idsjf kdshkjlfh dsjklghj fdg jkfdhjkg hhgjdshgfjdvgh jkhgfj sdhjk gdjkh agfjdh jh djfhj dhgj jh h jsdhfgj hdfjkg jsahgjfdh jfh jh h jdh jh jh gjhagjh dfjhfjkg jdj j jsah gjj ghjgkjshagjug frehughrugfka jdchj hdfj gjdsfhgjahj gkhjsha jdkh jkdh gjkahjkgjkahdfjkj
Bien común

El bien común hace referencia al conjunto de lascondiciones sociales que garantizan el cumplimiento de los derechos humanos a fin de garantizar un nivel de vida mínimamente satisfactorio, protegiendo a las personas más vulnerables y extendiendo la riqueza común.

Para alcanzar el bien común, es imprescindible contar con un marco regulatorio adecuado en el que el estado juega un papel determinante para establecer y asentar las estructuras necesariaspara que las instituciones puedan garantizar el cumplimiento de los derechos humanos; por otro lado es fundamental una sociedad con unos valores sólidos. Es por tanto deber y obligación del estado y la sociedad garantizar que se cumplan los derechos humanos.

Cada individuo debe crearse una conciencia en la que prime el saber vivir dentro de una comunidad y la pertenencia a una sociedad. Porello debe aportar al bien conjunto de la sociedad y hacer todo lo posible por intentar mejorarla y que cada uno sienta los problemas y desafíos como personales y se involucre en ellos, dejando de lado el pensamiento individualista y egoísta. Por tanto, es importante que seamos conscientes que nuestra sociedad tiene dos desafíos, que son la competitividad de nuestro país y la situación dedesequilibrio demográfico, que pueden provocar problemas estructurales en un futuro muy cercano.

Nos centraremos en el problema social de exclusión de personas AGE, que aún reuniendo las capacidades necesarias para desempeñar su trabajo de forma eficiente, son marginadas por una cuestión de edad y no de competitividad profesional. Por tanto, debemos proteger y garantizar que pueden desarrollarlibremente su trabajo.

Las tres figuras clave para atajar los problemas son:

-El Estado, como agente regulador, debe incentivar el aumento de la vida laboral mediante medidas legales, fiscales o económicas con el fin de aprovecharse del conocimiento y experiencia de los trabajadores de mayor edad.
-Las empresas deben crear políticas internas, así como una cultura que potencie la permanencia delos trabajadores hasta su jubilación y que se saque el máximo provecho de su conocimiento.
-La sociedad debe apoyar y valorar a los más mayores, dándoles todas las condiciones para que sigan desarrollando su vida laboral y personal.

La vida laboral es un fundamental en una sociedad, siendo uno de los factores clave que afecta a la cohesión social, todo ciudadano debe tener un sentimiento deaportación a la sociedad y no sentirse marginado por ella Por el simple hecho de tener una cierta edad.

La vida laboral de una persona es un eje fundamental en la vida de una persona, por tres motivos;
- La realización personal.
- Es la generadora de rentas
- Integración en la sociedad,

Es por ello, que cualquier medida que afecta a la vida laboral de las personas afecta directamente alindividuo y por lo tanto a la sociedad.

La evolución demográfica actual nos esta llevando a una sociedad muy desequilibrada, con una gran parte de ella en edad avanzada y escasa juventud. Para conseguir un bienestar social futuro debemos garantizar los derechos y apoyar a este segmento de la población y una buena manera de hacerlo es a través de medida que afecten a la vida laboral.

Uno delos papeles del estado es extender la riqueza común, tomar medidas correctas en el sistema de gestionar las pensiones que permitan distribuir la riqueza de forma optima, es un tema primordial en estos momentos, debiendo garantizar un sistema de pensiones que no peligre, siendo conscientes del desequilibrio demográfico al que nos enfrentamos.

Igualdad de oportunidades

Consiste en igualar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las travesuras de la niña mala
  • Resumen "Las Travesuras De La Niña Mala"
  • Travesuras De La Niña Mala
  • las travesuras dela niña mala
  • Las travesuras de la niña mala
  • travesuras de la niña mala
  • Travesuras de la niña mala
  • Ensayo "Travesuras De La Niña Mala"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS