titulo

Páginas: 22 (5378 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
Fecha de Recepción: 30 /03 /07

Fecha de Aceptación: 16 /04 /07

La Observación y el Diario de
Campo en la Definición de un
Tema de Investigación
Luis Alejandro Martínez R.*

RESUMEN
Palabras Clave: Observación,
Participación, Investigación,
Diario de Campo, Problema de
Investigación.

En el articulo se establece una reflexión desde la observación y el diario
de campo hacia ladefinición de un problema de investigación. Referente a
la observación se hace una conceptualización desde dos perspectivas: observar para participar y participar para observar. En cualquiera de estas dos
posiciones, se alude a una postura epistemológica del investigador acerca de
cómo aborda esos procesos y de qué manera sistematiza dichas observaciones. En ese sentido, el registro de lasexperiencias observadas conducen al
investigador a definir una campo de acción y la formulación de un tema de
investigación.

ABSTRACT
Key Words: Observation, Participation,
Research, Field notes, Research problem.

* Sociólogo. Especialista en Informática y
Multimedios. Diplomado en Ciencias de la
Educación. Docente de investigación Facultad de Ciencias de la Educación, FundaciónUniversitaria los Libertadores. lamart2000@
hotmail.com

This article presents a reflection, by means of observation and field notes,
searching for the establishment of a research problem. In relation to observation, a conceptualization from two different perspectives is made: observing
to participate and participating to observe. In each of these two perspectives,
the researcher assumes anepistemological position about the ways to tackle
these processes and how to systematize such observations. In this sense, the
registering of the observed experiences leads the researcher to define a field
of action and formulate a research topic.

74

|  La Observación y el Diario de Campo en la definición de un tema de Investigación - Luis Alejandro Martínez R.

La Observación y el Diario deCampo en la Definición de un
Tema de Investigación
Luis Alejandro Martínez R.

INTRODUCCIÓN

H

ablar de investigación, es hablar de trabajo de campo y observación. Son estos dos elementos donde se apoya el investigador para estudiar una realidad, conocer sus necesidades y problematizarla. El “trabajo de campo [...] tiene como eje fundamental la observación, pues éste es
el instrumento porexcelencia para aprehender “la totalidad de lo social que
se manifiesta en la experiencia””1. No en todas las oportunidades una situación problemática se hace evidente; aquí juega un papel fundamental la
experiencia y el conocimiento del investigador para hacer manifiestas esas
necesidades y posiblemente problemas que ameriten ser investigados.
Teniendo en cuenta lo anterior, la pretensión deesté documento, es
señalar un procedimiento, por medio del cual se pueda abordar mediante la
observación y un registro, una situación que se presente en un contexto determinado. Sólo nos limitaremos a hablar de la observación participante y la
manera como se hace el registro diario para la consolidación de un informe y
posiblemente la definición de un tema de investigación.

LA OBSERVACIÓNEn la investigación social o de cualquier otro tipo, la observación y fundamentalmente los registros escritos de lo observado, se constituyen en la técnica – e instrumento básico para producir descripciones de calidad. Dichos
registros se producen sobre una realidad, desde la cual se define un objeto
de estudio. Vale la pena destacar que tanto la observación como el registro
se matizan en elterreno, en el que la experiencia y la intencionalidad del investigador imperan sus cuestionamientos. Cuando nos cuestionamos sobre
una realidad u objeto, quiere decir que no la estamos mirando simplemente,
ese cuestionamiento nos esta indicando, que a esa realidad la estamos observando con sentido de indagación. En palabras de Elssy Bonilla y Penélope Rodríguez “observar, con sentido de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • titulo del titulo
  • Titulo
  • Titulos
  • El titulo
  • Titulo
  • Soy un titulo
  • Sin titulo
  • Titulos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS