titulo

Páginas: 6 (1486 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Avelino DiegoAQ 635 Evidencia 2
Análisis.
Pasos del proceso de Planeación.
‘’Laplaneación se puede decir que es la función administrativa que involucra la definición de los objetivos de una organización, el establecimiento de nuevas estrategias para poder lograrlos y también el desarrollo de nuevos planes y que así se puedan integrar y coordinar las actividades laborales’’. (Robbins,Coulter, 2014).
Planear se ha realizado en nivel Organización, se enfoca en los objetivos y en lasestrategias generales de una empresa o asociación esta misma actividad de planear debe realizarse por la cúpula de una compañía y se proponga a largo plazo para que en si los planes sean más efectivos y se evite la perdida de capital dentro de la empresa , el plazo debe de ser proyectado para una estimación de entre 5 y 10 años normalmente pero ahora en día se ha llegado a realizar entre 3 máximo5 años, para que se trabaje con más rapidez y con los cambios constantes que se hacen en el mercado es preferible esta estimación de tiempo para que el plan sea exitoso por lo tanto la planeación debe de ser móvil y flexible para estar al tanto de cada cuanto tiempo debe de estarse sujeto a un cambio y así y asimismo suele ser un proceso en el que se tiene interacción por la razón de que puedeinvolucrar a todos los miembros de una empresa, y ellos deben de estar al mismo tiempo comprometidos y con motivación para que puedan alcanzar sus objetivos, una empresa con planeación reduce la incertidumbre forzando a los gerentes a poner toda su atención en el futuro, anticipar el cambio, considerar el impacto de lo mismo y desarrollar propuestas adecuadas y aceptables para que puedan ser tomadasen cuenta por la empresa.
Uno de los principales pasos para que una planeación este bien realizada es la Visión que si es muy importante para planear porque con una visión es mas fácil saber hacia dónde planea ir la empresa a largo plazo o que pretende la misma empresa dando su visión de a donde desea llegar en un pequeño, mediano o largo plazo un ejemplo claro seria una empresa que desea mas sucrecimiento y que los gerentes tengan la visión para ver en donde ven a su empresa en muchos años, si la ven en un plan grande y cuales serian sus estrategias para que la visión sea realizada al mismo tiempo debe de sumarse lo que es la Misión y el establecimiento de valores, la misión va mas en si en lo que piensa hacer y cumplir la empresa y como va a hacerlo o hasta a donde es capaz de llegary por eso se plantean una misión clara que no cambie los planes de la empresa y siga en pie y el establecimiento de valores ha ayudado a darle identidad a la organización porque los valores son cualidades positivas que posee una empresa, tales como la búsqueda de la excelencia, el desarrollo de la comunidad, el desarrollo de los empleados, etc.
Para que pueda desarrollarse un plan con éxito sedeben de hacer dos tipos de análisis, el primero es el análisis externo de la empresa que ha consistido en detectar los acontecimientos y las tendencias que puedan darse en el mismo entorno de la empresa para poder conocer más el entorno y detectar todas las oportunidades o amenazas que pueden darse fuera de la empresa y que eviten el avance de la misma, para el análisis externo se evalúan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • titulo del titulo
  • Titulo
  • Titulos
  • El titulo
  • Titulo
  • Soy un titulo
  • Sin titulo
  • Titulos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS