Titulo
Desarrollo emprendedor
Tema:
8.2 establecimiento de metas
Profesor:
Gabriel De La Rosa
Ing. Mecánica
Equipo 4
Guel Rocha Cristian HeribertoLoyola Hernández José Manuel
López Cristerna Manuel Alejandro
28 de noviembre del 2012
Instituto Tecnológico de San Luis Potosí
Desarrollo emprendedor
Tema: 8.2 establecimiento de metasProfesor: Gabriel De La Rosa
Ing. Mecánica
Equipo 4
Luis Alberto Esparza Santillán
Rómulo Eikoo Koasicha Martínez
Christian Ricardo Tenorio Rendón
28 de noviembre del 2012
8.2 establecimientode metas
Las empresas deben establecer metas al iniciar cualquier tipo de proyecto, pero ¿cómo definirlas de la mejor manera?, la siguiente una fórmula sencilla, consistente en siete pasos queseguramente ayudará a resolver esa inquietud.
Paso 1. Identificación del objetivo(s)
Aunque parece muy elemental, hay dos aspectos fundamentales en la identificación de objetivos que generalmente sondescuidados:
Deben ser específicos y mensurables
Deben establecerse positivamente
El primer aspecto, la especificidad y mensurabilidad, son claves cuando se está tratando de ejecutar un proyecto, nobasta con establecer que se van a generar utilidades con este o aquel desarrollo, hay que determinar el monto específico de ganancias que se generarán; no resulta suficiente decir que se aumentará laparticipación en el mercado, hay que establecer en que proporción aumentará la participación en el mercado y cuáles serán los segmentos que se verán afectados...
Además, los objetivos deberánestablecerse positivamente, de tal manera que se vean como hechos ya consumados, "La utilidad de 100 mil dólares en el tercer trimestre permitirá el crecimiento del precio de nuestra acción en un 5%", asíse enfatiza en el logro de los objetivos.
Paso 2. Identificación de los beneficios y los beneficiarios
Ya identificados los objetivos se procede a determinar cuáles serán los beneficios que...
Regístrate para leer el documento completo.