Titulo
Se comenzará por el problema principal a estudiar que son los desechos orgánicos, los cuales están compuestos por material biodegradable que tienen un efecto diferente en las ciudades al contrario que en la naturaleza, en este caso se tomarán los producidos por la gran cantidad de brotes en los arboles cuyo fruto principal es el mango, tomando en cuenta la poca disponibilidadque se le ha dado, abarcando los espacios de la comunidad de El Mirador II, lugar donde se realizó la investigación con el propósito de adquirir la información que conllevó a una serie de conocimientos adecuados, y a establecer la importancia que tiene sus efectos en la comunidad.
El objetivo principal es el diseño y construcción de la máquina para la extracción de pulpa de mango el cualpermitirá disminuir el volumen de desechos inorgánicos producido por dicho ente y fomentar el desarrollo socioeconómico de esta manera evitar el desperdicio de este fruto que es de vital importancia para la región por su gran contenido de vitamina A y B, y sus propiedades anti cancerígenas además por tener una gran producción en el sector.
El proyecto está dividido en cinco capítulos:
Capítulo I:diagnóstico: Comprende la selección del lugar en el cual se realizara el proyecto, para luego destacar su historia, dimensiones y toso lo relacionado a la comunidad elegida.
Capítulo II: el problema: está estructurado por el planteamiento del problema, los objetivos de la investigación, la justificación, alcances y limitaciones de la investigación.
Capítulo III: marco teórico referencial: En estecapítulo se analizan y exponen teorías, investigaciones, leyes y antecedentes considerados válidos y confiables, en dónde se organiza y conceptualiza el estudio.
Capítulo IV: marco metodológico: se describe y analiza a fondo el problema planteado, a través de procedimientos específicos que incluyen las técnicas de observación y recolección de datos.
Capítulo V: resultados: destaca el desarrollo de losobjetivos y los resultados obtenidos.
Misión
Se trata de obtener una mejor calidad ambiental, y lograr un trabajo en conjunto con el consejo comunal y los habitantes de la comunidad logrando una unificación con características públicas y sociales, para llegar a concretar el propósito previsto con vista al horizonte y planes futuristas que permiten hacer de la comunidad un ambiente sano ypulcro.
Relacionar el impacto que tiene la naturaleza y el papel que juega en la vidas de las personas, que esta misión no termine, que continúe, que persista, que venza los obstáculos que han de presentarse en el camino para la propuesta de este proyecto que traería beneficios para los habitantes de la comunidad de El Mirador II y que en el futuro no muy lejano con los avances que se vayanrealizando, que no solo ayuden únicamente a esta comunidad, sino también a otras para lograr vínculos entre ellas que permitan un progreso de todas en conjuntos, combinando los proyectos presentes en cada una de ellas.
Se logrará una gran masa sólida y única de comunidades impulsando la calidad, la mejoría del ambiente y la naturaleza e involucrando con esta misión su espacio geográfico como lo es elsector El Mirador II.
Visión
Lograr un desarrollo favorable para nuestro ambiente promoviendo con la misión, ya que estas van en conjunto con la diferencia que esta presenta nuevas vanguardias hacia el futuro con vista al progreso de una comunidad que necesita crecer e impulsarse para formar una cadena de crecimiento ya sea con esta propuesta de esta máquina extractora la cual está en marcha ocon otras propuestas que se realicen más adelante.
Lo que se requiere es proponer que se abran nuevos caminos de progresos y opciones para un pueblo que las necesita, pero hay que hacerles ver que si es posible trabajar en conjunto la institución y las comunidades, que se puede lograr una mezcla de trabajo y esfuerzo y que necesitamos socializar porque a medida que se realizan estos...
Regístrate para leer el documento completo.