Tlahuicole
“UNIVERSIDADAUTONOMAMETROPOLITANA”
UNIDAD: IZTAPALAPA DMSION: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA COORDINACION DEL AREADE HISTORIA
LA HACIENDA DE NUESTRQ SEÑORADE LA LIMPLQ Y PURA CONCEPCION DE LOS MRDINEZ
- MAZAQUIAHUAC, T M C O , TLAXCALA. 1643-1800
TESIS QUE PRESENTA FRANCISCO HECTOR DURAN RAMIREZ,PARA OBTENER EL
GRADO DE LICENCIADO EN HISTORIA.JUNIO DE 1998
Para mis padres
Pedro Durhn Ramirez Josefina Ramirez Caballero
LA HACIENDA DE NUESTRQ SEÑORADE LA LIMPIA Y PURA CONCEPCION DE LOSXARDINEZ MZ4QUIAHUAC, TLAXCO, TLAXCALA 1643 - 1800.
Exhacienda MazaquiAhuac; Casa del hacendado torreones en el patio principal. y
LA HACIENDA DE NUESíR4 SEÑORA DE LA UMPU Y PURA CONCEPCION DE LOSMRDINEZUAZAQUUHUAC, TLAXCO, TLAXCALA 1643 -1800.
INDICE
PAG.
ABREVIATURAS AGRADECIMIENTOS MTRODUCCION CAPITWLO I. TLAXCO. PERFIL GEOGRAFICO E HISTORICO. Localización. 1). (I. (Ia “Evolución histórica de Tlaxcala. (700-1521C)”. d.
1.
3.
4.
7. 7.
CAPITULO 11. LA FORMACION DE LAS HACIENDASEN TLAXCO.
(Il. 1).
(II.2)
“Losprivilegios y sistemadegobiernoentrelostlaxcaltecas” “AcumulacióndetierrasenTlaxcala,porpartedelosespailoles“. “El proceso de la formacióndehaciendasespañolasen Tlaxco. (SiglosXVI al XVIII)”.
13 14 15 16
(11.3) (II.4)
“Elvalor de las haciendas en Tlaxco,enelsigloXVIII”.
Y CAPITULO 111. HISTORIA DE LA GENEALOGIA, LINAJE DESCENDENCIA DE LA FAMILIAYAÑEZ R E M U S G O DE VERA, OCUPANTES DE MAZAQUIANUAC, 1643-1800.
“Losde 20 ocupantes primeros @I. 1) Mazaquiáhuac”.(III.2)“FranciscoMéndezYáíiezRemusgodeVera
y JuanaMuñozdeCote,
procedencia 23
(IH.4)
su
21 y descendencia”.
Francisco MéndezYáíiez Remusgo de Vera y Juana
(III.3) “Los hijos de
MuiIoz de Cote”. “La familia YMez Remusgo Vera el de en
transcurso del siglo XVIII”.
32
CAPITULO IV. LAS PROPIEDADES,m B L E S Y BIENES RAICES DE LA FAMILIA YAÑEZR E M U S G O DE V E R A . 1643-1800. (Iv. 1) (Iv. 2)“Mazaquiáhuacy Soltepec,propiedadesdeFranciscoMéndez YhÍiez Remusgo de Vera. (1643-1681)”. “Soltepec,p r o p i e d a d de CristóbalYáilezRemusgodeVera (1688-1749)”.
45 49 49
50
50
(IV.3) “Mazaquihhuac, propiedad Marcos de Yáiiez Remusgo de Vera. (1681-1689)”. V.4) “El Rosario,propiedaddeMarcosYáiiezRemusgodeVera. (1700-1715)”. “MazaquiAhuac, propiedad Francisco de Yáñez Remusgo de Vera.(1700-1734)”. y El Rosario,propiedades de Ignacio y Francisco
Joseph Yáilez Remusgode Vera. (1734-1781)”.
v. 5)
(IV.6)“Mazaquiáhuac
53 62
(IV.7)“Mazaquiáhuac y El Rosario,propiedadesdeManuelMariano Yáílez Remusgo de Vera. (1781-1800)”. CAPITULO V. LOS BAUTISMOS Y DEFUNCIONES DE INDIOS,ESPAÑOLES Y OTRAS CALIDADES EN MAZAQUIAHUAC. 1643-1800. (V.1) bautismos “Los (v.2)
(v. 3)
de indios.(1678-1800)”. 66
y otras calidades. (1642-1800)”. 73
“Los bautismos de de razón gente
“Las defunciones de indios. (1677-1800)”. “Las defunciones de gente de razón y otras calidades. (1669-1800)”. 80 y defunciones”. 85
78
07.4)
W.5)
“Cuadro estadístico nacimientos de
CAPITULO VI. LAS LABORES AGRICOLAS Y GANADERAS EN MAZAQUIAHUAC. 1643-1800.
v.1) labores (1643-1800)”. “Lasagrícolas.
W.2)
APENDICE.
95
“Las ganaderas. labores (1643-1800)”.
1O 0
105
ANEXO FOTOGRAFICO.
110 120 122 129
FUENTES BIBLIOGRAFICAS. FUENTES PRIMARIAS. FUENTES ORALES.
N
Fuente: Fuente: MEGI, llaxcala, D t s por Ejido y Comunidad ao Agraria. XI Censo General de Población y vivienda, 1990. VI1 Censo Agropecuario, 1991.
S
Mapa en que se muestra la ubicación de Tlaxcala.INEGI. Marco Geoestadístico,
1995.
S
Mapa de Tlaxcala en que se muestra la ubicación de Tlaxco
ABREVIATURAS.
AG.E.T. AG.N.M.
= Archivo General del Estado de Tlaxcala. = Archivo General de la Nación, Mkxico. = Antotranspom Tlaxcala, Apizaco, Huamantla
= Expediente. = Folio.
A.T.A.H.
E.
Fol.
Fs.
Ha. (ha).
= Foja. =H
e (S).
Ileg. (ileg). 1.N.AH. I.N.E.A....
Regístrate para leer el documento completo.