Tlalpanecos

Páginas: 3 (517 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
Pérez Herrera Hugo Moisés
PROFRA: Yolanda Vásquez Leiva

TLA LPA N EC O S

“Tlapaneco”


Aunque han sido conocidos como tlapanecos, ellos se llaman a sí
mismos Me'phaa, que deriva de la lenguatlapaneca mbo A phaa, "el
que es habitante de Tlapa". Desde 1985, el magisterio bilingüe, junto
con las comunidades, empezaron un proceso de reivindicación de su
lengua y su grupo, que promueve eldesconocimiento de la palabra
"tlapaneco", puesto que es una designación azteca y tiene una
connotación peyorativa: "el que está pintado (de la cara)", lo que
significa para los me'phaa: "tener la carasucia". Como parte de este
proceso de reivindicación, en 1991-1993 se realizaron tres Foros de
Expresión en los municipios de Zapotitlán y Tlacoapa. Desde 1997 se
ha iniciado una serie de congresos en lostrece municipios de la Costa
y Montaña de Guerrero, con más de 230 comunidades participantes y
un poco más de 460 autoridades representativas.

Localización


La región me'phaa se localiza entre lavertiente de la
Sierra Madre del Sur y la costa del estado de Guerrero. La
población me'phaa se ubica, en su mayoría, en los distritos
de Morelos y Montaña, principalmente en los municipios deAcatepec, Atlixtac, Malinaltepec, Tlacoapa, San Luis
Acatlán y Zapotitlán Tablas y, en menor concentración, en
Atlamajalcingo del Monte, Metlatonoc, Tlapa,
Quechultenango, Ayutla, Azoyú y Acapulco. Infraestructura
 La región me'phaa se encuentra sumamente

incomunicada debido a lo accidentado de su
topografía; sólo hay tres entradas principales
de brecha en la región. En siete poblaciones
existenpistas de aterrizaje para avionetas con
capacidad de seis pasajeros. En lo referente a
medios de comunicación hay algunos teléfonos
y oficinas de telégrafo. El correo es muy
funcional en la mayoría de lascomunidades,
aunque no todas cuentan con este servicio.

Antecedentes históricos
 Al parecer, los me'phaa se asentaron en el actual

estado de Guerrero antes de la época teotihuacana
en dos áreas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS