Tlazolteolt
Páginas: 2 (463 palabras)
Publicado: 28 de diciembre de 2012
Un personaje que devora la mugre
(Nombre del cartel)
“Rescata el pasado, recicla tus ideas”
(Frase de apoyo)
Si una certeza tenemos, es sobre nuestro pasado, elfuturo es incierto y el presente solo se vive y rara vez se analiza de momento. Lo que una generación vive solo se termina de analizar e interpretar horas, días, meses, anos, décadas después.Para la elaboración de este cartel, hemos tomado la imagen de TLAZOLTEOTL, diosa de la inmundicia, la lujuria y el deseo, quien absolvía a los fieles de sus faltas o pecados; ella representaba a labasura, el abono y, por tanto, a la fecundidad de la tierra.
Para Tlazolteotl, el culto fálico (de la lujuria y el deseo) estuvo vinculado a un culto (a) de fertilidad presidido por Tlaztolteotly no a las perversiones sexuales como se interpreta en algunas fuentes.
Cabe recalcar que existe una gran cantidad de diversificaciones que presenta esta diosa, ya que engloba varias advocaciones yfunciones, y a su vez forma parte del concepto, más general, de «diosa madre» y «tierra o madre tierra», comprobándose por el sentido de su fiesta que se celebraba en un mes que era llamado “ELmes de las escobas” era una diosa eminentemente de carácter agrario, propiciatorio del resurgir de la vegetación y las cosechas, que se relaciona directamente, como hemos visto, con los dioses de lavegetación y del maíz.
Relacionado con las actividades agrarias por la traslación del concepto o idea de limpieza a la de perdón de los pecados, tenemos el ritual de la confesión, del que hay quedestacar dos ideas fundamentales: La primera es el importante papel que el concepto azteca de pecado tenía en la configuración del ritual de la confesión, y la segunda, el carácter social de mantenimientodel prestigio dentro de la comunidad que tenía dicho ritual.(1)
Tomando en cuenta nuestra historia y nuestros antepasados con su forma de vida, creencias, rituales y practicas cotidianas podemos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.