¡Tlc Impacto Socioeconomico!
El TLC (tratado de libre comercio) con Colombia y estados unidos traerá consigo rebajas en los precios o al menos eso es lo que pensamos ya que mas de 5000 productosno tendrán arancel a partir del 15 mayo, así fue lo acordado con el presidente barack obama.
Pero hay que tener presente que estas rebajas no serán inmediatas , esto llevara tiempo ya que hayinventarios por gastar, la mayoría de los distribuidores y almacenes de cadena y otros establecimientos cuentan con inventarios de bienes importados con el actual arancel y hasta no agotarlos noempezaran a adquirir productos con el nuevo gravamen.
Esto quiere decir que muchos productos seguirán con el mismo precio por un buen tiempo.
Muchos colombianos tenían la expectativa de que Colombiaimportara autos usados a precios muy económicos debido a la alta producción de vehículos de la industria estadunidense pero esto no será así, por que en Colombia está prohibido ingresar vehículos desegunda para la venta ;estados unidos insistió en abrir esta puerta pero no fue posible, esto mismo sucede con la ropa usada debido a que en E.U millones de prendas salen periódicamente por los cambios desus estaciones o por la gran influencia de la moda.
Así como algunos piensan que el TLC es una oportunidad para crecer hay otros que piensan lo contrario; es notable que este acuerdo traerá consigomuchos cambios no solo en la parte económica sino también social.
La preocupación esta en dos factores el sector agropecuario y las pequeñas y medinas empresas, ya que en Colombia no se cuenta conla alta competitividad que se necesita para entrar en este acuerdo, en la parte agropecuaria los campesinos no están capacitados para las exigencias que traerá consigo estados unidos y teniendo encuenta que el empleo se encuentra concentrado en el 80% en estos dos factores, traerá consigo más desempleo y por ende más pobreza.
Colombia está en desventaja con estados unidos no solo porque ellos...
Regístrate para leer el documento completo.