TLC-Panama

Páginas: 17 (4247 palabras) Publicado: 22 de julio de 2014
Introducción


En la República Dominicana la historia reciente indica que la economía dominicana, unida a otros aspectos que inciden en el desarrollo económico, ha sufrido grandes cambios y transformaciones en pos de ofrecer a los habitantes mejores condiciones de vida.

Estos cambios comienzan a partir del año 1966, con el ascenso al poder del Dr. Joaquín Balaguer, el cual implementa unsistema económico dirigido a proteger la industria local; este sistema económico es conocido como “Modelo Económico de Sustentación de las Importaciones”, el cual consistía en otorgar exoneraciones del pago. Este modelo económico tuvo efectos positivos durante los primeros años de aplicación, pero fue perdiendo fuerzas a mediados de la década de los 70’s, y fue sustituido a finales de esta mismadécada, implementándose entonces el modelo neoliberal, el cual tenía su fuerte en desarrollar el comercio exterior.

En la última década, los dominicanos han escuchado cada vez con más frecuencia expresiones tales como: globalización, reformas económicas, liberalización y apertura comercial, negociaciones comerciales, tratados de libre comercio, integración regional y hemisférica, entre otras.Algunos de estos conceptos describen las nuevas características existentes en el entorno económico mundial, mientras que otros definen las políticas económicas adoptadas por los diferentes países para adecuarse a los cambios.

Durante la década de los 90’s, la República Dominicana ha comenzado un proceso de integración exterior con el objetivo de no quedar fuera de los diferentes bloques económicosque se mencionan en el área. Después de varias reuniones y encuentros internacionales, la República Dominicana forma parte de varios Acuerdos o Tratados de Libre Comercio de gran importancia, estos tratados tienen incidencia en todos los renglones de la economía, ya que buscan ampliar el número de productos ofrecidos a los habitantes de los países miembros y a un número mayor de consumidores.Antecedentes
Se puede trazar la historia de los acuerdos comerciales remontándose hasta la antigüedad; con la reaparición del comercio durante la Edad Media los acuerdos iniciaron su moderna evolución. Los primeros Tratados solían ser bilaterales y su principal objetivo consistía en establecer los derechos legales de las partes firmantes del tratado, y creándose la idea detrato nacional, la cuestión relativa a la supresión de aranceles al comercio quedaba a un segundo plano.

La consecuencia de un trato nacional en el territorio de otra nación, logrado mediante la firma de un tratado comercial, se reforzó durante el siglo XIII. Venecia, (en aquella época una de las ciudades más importantes de la actual Italia, que comercializaba sobre todo con el orientepróximo), logró mediante un tratado con el Sultán de la ciudad de Alepo que sus comerciantes tuvieran derecho a gestionar. La actual complejidad de los tratados comerciales ha permitido una notable estabilización del comercio internacional, así como una gran homogenización de las prácticas comerciales. Uno de los tratados comerciales más importantes, entre otras cosas porque rompía con las barrerasideológicas de la época, fue el firmado por Estados Unidos y la Unión Soviética en 1972; que también resolvía antiguas diferencias y conflictos en los transportes y en el volumen de la deuda de los países, proporcionando un nuevo marco para un comercio a gran escala.

La República Dominicana forma parte de los tratados regionales de libre comercio: el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y elTratado de Libre Comercio de República Dominicana y el CARICOM. Estos son tratados de tercera generación que contemplan la liberación del comercio de bienes, servicios e inversiones. Mediante estos tratados se liberaliza el comercio de bienes de la República Dominicana con Centroamérica y el Caribe. Cada tratado contiene una lista de bienes excluida del libre comercio y una lista de bienes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tlc De Panama Con Los Otros Paises
  • Tlc panama peru
  • Tlc Panama Y Chile
  • TLC Panamá y China
  • tlc mexico panama
  • Tlc Panama Nicaragua
  • TLC ENTRE MEXICO Y PANAMA
  • TLC de panama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS