tmp 20231 Hist1B4sol 2041713639
Escuela: Grupo: Turno:
Profesor: Alumno: Fecha:
Bloque 4
1. Lee el siguiente fragmento, observa la imagen de la institución a la que se hace alusión y responde la pregunta.
La primera dama de los Estados Unidos, Eleanor Roosevelt, afirmó en 1945 “No es suficiente hablar de la paz. Es necesario creer en ella. Tampoco es suficiente creer en ella. Hay que trabajar para ella.”¿En qué época fue creada esta institución?
a. Durante la Revolución china.
b. Al comenzar la Primera Guerra Mundial.
c. Al terminar la Segunda Guerra Mundial.
d. Al finalizar la Guerra Fría.
2. Ordena cronológicamente la siguiente lista de acontecimientos históricos del siglo xx.
I. Inicia la Guerra Fría.
II. Guerra Civil Española.
III. Segunda Guerra Mundial.
IV. Revolución Cultural China.a. I, III, IV, II
b. IV, III, I, II
c. III, II, IV, I
d. II, III, I, IV
3. En las primeras décadas del siglo xx se dio en Estados Unidos una época de esplendor conocida como ____________, la cual fue seguida por una gran crisis que lleva el nombre de la ________________.
1. a. los gloriosos treinta, depresión económica.
2. b. los gloriosos treinta, Gran Depresión.
3. c. los fabulosos veinte,Gran Depresión.
4. d. los fabulosos veinte, depresión económica.
5.
6.
4. ¿Cuál fue el suceso que desató la declaración de guerra de Estados Unidos a los países del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial?
7.
a. La detonación de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki.
8. b. El ataque militar conocido como "Día D".
9. c. El ataque a Pearl Harbor.
10. d. La invasión de Polonia.
11.
12.5. Relaciona cada personaje de la historia del siglo xx, con su característica principal.
13.
14. 1. Mussolini
15. a. Planteó las ideas del nacionalsocialismo en el libro Mi lucha.
16. 2. Hitler
17. b. Generó la ideología fascista, la cual estaba en contra de la democracia liberal individualista y del socialismo marxista.
18. 3. Stalin
19. c. Propuso nuevas reformas conocidas como el “Nuevotrato”, con las que buscaba reactivar la economía.
20. 4. Roosevelt
21. d. Sucesor de Lenin, propagó la ideología y el control comunista.
22.
23. e. Luchó contra el poder republicano en España.
24.
25.
26. a. 1a, 2c, 3e, 4d
27. b. 1d, 2a, 3c, 4b
28. c. 1c, 2e, 3a, 4b
29. d. 1b, 2a, 3d, 4c
30.
31.
6. ¿Qué caracterizó la posguerra?
32.
33. a. La tensión internacional y el proteccionismoen las economías.
34. b. La carrera armamentista y el avance tecnológico.
35. c. El ascenso de Estados Unidos de América y el repliegue de Europa.
36. d. El auge de la democracia y la liberalización de las costumbres morales.
37.
38.
39.
40.
7. ¿Cuál de las opciones menciona algunos de los propósitos de la ONU?
41.
42. a. Observar cómo resuelven los problemas los países y organizar visitas deEstado entre sus miembros.
43. b. Mantener la paz, fomentar relaciones de amistad entre las naciones y cooperar en la solución de problemas internacionales.
44. c. Ayudar económicamente a todos sus integrantes y ver que se cumplan los lineamientos estipulados.
45. d. Ver que los países no permitan que ciudadanos de otros países entren en su territorio y comprar armamento.
46.
47.
8. ¿Cuálesson características del fascismo?
48.
49. a. Superioridad de la raza aria, aprobación del uso de la violencia si es necesario.
50. b. Rechazo a las ideas liberales e intervención del Estado en la producción.
51. c. El proletariado es la base de la producción y sociedad sin clases.
52. d. Defensa de la igualdad y respeto a los derechos individuales.
53.
9. Elige la opción que muestre el ordencorrecto de aparición, de los inventos en las comunicaciones.
I. Introducción del walkie talkie
II. Invención de la radio
III. Invención de la televisión
IV. Primer satélite de telecomunicaciones
54.
55. a. IV, II, III y I
56. b. III, IV, II y I
57. c. I, IV, II y III
58. d. II, III, I y IV
59.
60.
10. ¿Qué países obtuvieron su independencia luego de la Segunda Guerra...
Regístrate para leer el documento completo.