Tochito Bandera

Páginas: 39 (9625 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
Práctica Nº 1

SESIÓN TEÓRICA

LA BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

Objetivo

Cubrir los diferentes aspectos básicos de la Bioseguridad desde las prácticas estándar, técnicas de desinfección, niveles de bioseguridad, buenas prácticas de laboratorio, el uso de equipo de protección personal y el manejo de residuos de acuerdo a la NOM-087-ECOL-SSA1-2002.Introducción

La bioseguridad es un concepto amplio que implica una serie de medidas orientadas a proteger al personal que trabaja en el laboratorio, a los pacientes y al medio ambiente que pueden verse afectados como resultado de la actividad del laboratorio. Al trabajar en un laboratorio existe un Riesgo, el cual implica la probabilidad de que ocurra un daño, lesión o enfermedad. En el contexto delos laboratorios clínicos, la evaluación del riesgo se concentra principalmente en la prevención de infecciones de laboratorio, cuando se trate de actividades de laboratorio que involucren material infeccioso o potencialmente infeccioso, la determinación del riesgo representa un ejercicio crítico y productivo. Ayuda a asignar los niveles de bioseguridad (instalaciones, equipo y prácticas) quereducen al mínimo el riesgo de exposición del trabajador o del ambiente a un agente.
Los factores de interés en la evaluación del riesgo incluyen: La patogenicidad del agente infeccioso, la ruta de transmisión (por ejemplo, parenteral, por aire o por ingestión), la estabilidad del agente, la dosis infecciosa del agente, la concentración (número de organismos infecciosos por unidad de volumen),el origen del material potencialmente infeccioso. Otro de los factores esenciales a ser considerados es la disponibilidad de una profilaxis eficaz o la intervención terapéutica

Actividad:
Realizar un resumen de la NOM-087-ECOL-SSA1-2002





















Práctica Nº 2

MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO

Objetivo
El alumno identificará cada unade las partes del microscopio compuesto y lo manejará correctamente, observando la presencia de microorganismos en muestras biológicas a través de preparaciones húmedas.
| Material | Material Biológico |Reactivos |
|Porta y cubreobjetos | Orina o materia fecal humana, agua de| Lugol |
|2 Tubos de 13X100, |estanques | |
|guantes y cubrebocas. |o yogurt. | |

Introducción

El microscopio es el instrumento más frecuentemente utilizado yel más útil en un laboratorio de microbiología, proporciona la amplificación o agrandamiento que nos permite ver organismos y estructuras invisibles a simple vista. Los microscopios permiten una amplia gama de amplificaciones, desde cien veces a cientos miles de veces. Con el microscopio podemos observar forma, tamaño, características tintoriales y ciertas estructuras presentes en losmicroorganismos
Las dos categorías de microscopios disponibles son los microscopios ópticos y los microscopios electrónicos. Los microscopios ópticos utilizan un sistema de lentes ópticos y comprenden los microscopios de campo claro, campo oscuro, fluorescencia y contraste de fases. Los microscopios electrónicos emplean flujos de electrones en lugar de ondas de luz por lo que, con el microscopioóptico ordinario o el de contraste de fases las estructuras más pequeñas que pueden observarse tienen unos 0,2 µm, con el microscopio electrónico pueden verse fácilmente objetos de 0,001 µm.
El examen directo de microorganismos vivos puede tener gran utilidad para determinar relaciones de tamaño, forma y movilidad. Puede ser preparación en fresco y gota suspendida. La ventaja de esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tochito Bandera
  • Tochito bandera
  • Tochito bandera
  • Tochito Bandera
  • reglas tochito bandera
  • Futbol Americano "Tochito Bandera"
  • Reglamento Del Tochito Bandera
  • tochito cinta- bandera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS