Todas
Es una herramienta para la identificacion y el analisis de las causas relevantes de los problemas principales, que formaran mas adelante las bases para formular soluciones y los objetivos para hallar las alternativas de solucion mediante la ejecucion de la investigacion. Una discusion de las causas puede ayudar a identificar los segmentos de la poblacion objeto de estudioque son los mas afectados y que deben estar específicamente interesados en participar en las actividades dirigidas quitando las causas del problema. Es necesario recordar que cada causa del problema es tambien un problema por derecho propio.
Esta herramienta se asemeja a un arbol. Las raíces del arbol, en la parte mas inferior del dibujo, metafóricamente representan las causas del problemaprincipal. El tronco del arbol en el centro del dibujo representa el problema principal y los ramas del arbol, en el lado superior del dibujo, proporcionan una representacion visual de los efectos del problema principal.
DIALOGO DE SABERES :
El diálogo de saberes constituye una manera de relacionar estudiantes, docentes y comunidad; se trata de que el sujeto exprese su saber frente al saber delotro y de lo otro, pues la realidad vivida se debe incorporar a la escuela a través de sus costumbres, hábitos, creencias y saber popular. Lo cotidiano se despliega junto a lo académico y el papel de la enseñanza es transversar la diversidad cognoscitiva. Es en este contexto donde cobra importancia el desarrollo de la investigación en la relación escuela-realidad. Así, los proyectos de investigaciónse constituyen en herramienta didáctica para orientar el papel del docente y despertar la motivación de los estudiantes en la búsqueda de respuestas desde la riqueza conceptual del diálogo de saberes.
GERAKIZACION DE SABERES :
1.- ANTECEDENTES
En rigor, la jerarquización de problemas del Cantón Azogues debe reflejar la realidad estudiada y en consecuencia, debe realizarse a partir de unconocimiento profundo de la misma.
Esta concepción de la jerarquización resulta ciertamente contradictoria con el nivel de profundidad que ha que ha alcanzado el conocimiento de la realidad de la ciudad de Azogues a través del levantamiento de problemas en los términos efectuados; por lo que para mantener la necesaria coherencia deberá entenderse al trabajo a efectuarse como una jerarquizaciónpreliminar de los problemas del Cantón Azogues.
De todos modos, los resultados que se alcancen aproximarán al fenómeno estudiado y por tanto permiten entender globalmente las deficiencias cuantitativas y cualitativas que presentan los diferentes bienes y servicios que se inscriben en los distintos sectores y subsectores de análisis.
En estas condiciones, la jerarquización de los problemascantonales tiene como objetivos específicos a los siguientes:
* Orientar la formulación del Plan de Acciones Inmediatas, de modo tal que este incluya prioritariamente las acciones que de esta naturaleza demandan los problemas cantonales de mayor prioridad.
* Servir de marco de referencia para la evaluación de los proyectos de desarrollo cantonal en ejecución y previstos por laMunicipalidad de Azogues para el ejercicio económico del presente año y de 2010; y,
* Orientar la priorización de los proyectos que formarán parte de los programas y proyectos del Plan de Desarrollo y de los planes de ordenación territorial que elaborará en el corto plazo la Municipalidad de Azogues.
2.- METODOLOGÍA A UTILIZARSE EN LA JERARQUIZACIÓn
La jerarquización de problemas se efectuará enbase a dos variables, que son:
a) La clasificación del problema de acuerdo a las condiciones de vida afectadas; y,
b) Al dimensionamiento del problema en base al tamaño y actitud de la población afectada y a la frecuencia y efectos que genera el problema.
2.1.- Clasificación de los Problemas
Los problemas detectados se clasificarán en tres grupos que se les denomina: A, B y C....
Regístrate para leer el documento completo.