TODO SOBRE EL KIKINBOL
Kickingball es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas que deseen hacerlo, pues a diferencia del béisbol su duración máxima es de 2 horas y se puede culminar después del 5° inning.
El kickingball no es un deporte nuevo en Venezuela, pero la información referida al mismo es escasa o casi nula, por lo que no se ha podido profundizar más el tema decómo se dio inicio a la práctica de este deporte, quién lo ideó, su historia, su evolución, etc.
Llamado kickingball o kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, de acuerdo con el reglamento.
Cada equipo estará compuesto por:
20 jugadores como máximo y 14 como mínimo
10 de ellos serán "los abridores" y el resto los sustitutos obanca
2/El Kickingball es un deporte competitivo venezolano netamente femenino que se derivó de la idea del juego de KICKBALL de Estados Unidos. Este juego de KICKBALL se originó como una mezcla de la idea del Béisbol y el Fútbol, por lo cual era visto como una especie de “Béisbol con los Pies”. Pero cuando el Kickball Americano pisa tierras venezolanas, esto comenzó a cambiar; y de una manerainexplicable y desconocida se le llamó “KICKINGBALL” y desde ese entonces comenzó a surgir un nuevo juego.
Es con la llegada a Venezuela, que lo que era la idea de un simple juego se transformara en un deporte de alta competencia a nivel Nacional y lograra evolucionar de una manera tan impresionante que actualmente no es ni la sombra de lo que era antes, ya que en realidad su mecanismo de Juego, susTécnicas, Tácticas, Estrategias, Lenguaje, Reglamento entre otras cosas lo han convertido en un deporte femenino totalmente original.
La palabra Kickingball viene del idioma inglés que se puede traducir como “Pateando Balón”. Aunque usar esta traducción en español podría tener un sonido muy tedioso, por ello podemos usar una forma fonética denominada “KIKIMBOL”. De esta manera podríamos usar lapalabra KIKIMBOL para referirnos a la “españolización fonética” de la palabra KICKINGBALL.
3/ Objetivo del Juego El Kickingball tiene como objetivo el que dos equipos compuestos por diez (10) jugadoras cada uno, anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad conel Reglamento Oficial y bajo la jurisdicción de uno o más Árbitro y un Anotador Oficial.
4/ Duración del partido El partido constará de siete entradas o inning, considerándose juego legal al concluir la 5ª entrada. Su duración máxima será de dos horas, es decir, que si el partido va por el 6° inning y han transcurrido las dos horas de juego, se juega ese inning completo, en este caso el 6° yconcluye el partido, siendo el ganador el equipo que para ese momento tenga mayor cantidad de carreras anotadas.
5/El Campo Oficial de Juego del Kickingball es completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por dos Terrenos: "Terreno de Foul" y "Terreno Bueno". El Terreno de Foul comprende la Zona NO VÁLIDA del Juego mientras que el Terreno Bueno comprende la ZonaVÁLIDA del Juego.
Ambos terrenos se componen por distintas Zonas el cual en su conjunto conforman lo que conocemos como el Campo de Juego del Kickingball. Todas y cada una de las líneas que demarcan las distintas zonas del campo de juego son marcadas con yeso, cal o cualquier otro material blanco de construcción para que puedan ser visibles.
En el Campo de Kickingball encontramos una de las ZonasPrincipales llamada "Campo Interno". Dentro del Campo Interno están ubicadas 3 almohadillas y una placa circular que se le denomina “Home Plate”; a estos 4 elementos se le llaman “Bases” y entre ellos forman la figura de un diamante.
Las Bases en el Kickingball comprenden el entorno y los objetivos del Juego; ya que son por ellas, por las que las jugadoras de la Ofensiva necesitarán tocar...
Regístrate para leer el documento completo.