TODO TUYO WACHON
1- Los sistemas abiertos consisten en que presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas ysalidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a unaoperación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización. Estos, no pueden vivir aislados.
Existe una tendencia general de los eventos en la naturalezafísica en dirección a un estado de máximo desorden. Evitan el aumento de la entropía y pueden desarrollarse en dirección a un estado de creciente orden y organización (entropía negativa). Lossistemas abiertos restauran su propia energía y reparan pérdidas en su propia organización. Se puede aplicar a diversos niveles de enfoque: al nivel del individuo, del grupo, de laorganización y de la sociedad.
2- El enfoque del sistema abierto concibe el sistema social como una relación dinámica con el ambiente, que recibe insumos, los transforma de diversos modos y elaboraproductos. Al recibir insumos en forma de materiales, energía e información, el sistema evita el proceso de entropía, característico de los sistemas cerrados. El sistema es abierto no sólo enrelación con su ambiente, sino también consigo mismo o internamente lo cual hace que las interacciones entre sus componentes afecten el sistema como un todo. El sistema abierto modifica laestructura y los procesos de sus componentes internos para adaptarse al ambiente.
3- La organización se concibe como un sistema socio técnico además de considerarse como un sistema abierto eninteracción constante con su ambiente. Las organizaciones también se plantean como un sistema socio técnico estructurado sobre 2 subsistemas: subsistema técnico y subsistema social.
Regístrate para leer el documento completo.