Todohistory

Páginas: 6 (1293 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2011
|

NOTA: Entregar actividad desarrollada el 25 o 30 de agosto del año en curso solucionada en el cuaderno con buena presentación

GENERALIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO.

HORMONA: sustancia química segregada por células especializadas localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el finde afectar  la función de otras células. Son transportadas por vía sanguínea, libres (biodisponibles)  o asociadas a ciertas proteínas que las transportan por  la sangre Hacen su efecto en determinados órganos o tejidos diana (o blanco)  a distancia de donde se sintetizaron, sobre la misma célula que la sintetiza (acción autócrina) o sobre células contiguas (acción parácrina). SISTEMA ENDOCRINO: El sistema endocrino es el conjunto de glándulas,  y de  las hormonas que  éstas segregan, que regula el desarrollo, el crecimiento, la reproducción y el comportamiento de los animales y de los seres humanos.
 Ciertas hormonas  también son segregadas por partes del cuerpo que no son glándulas, como el estómago, los
 intestinos o las neuronas, y actúan cerca de su emisor. 

GLÁNDULA ENDOCRINA: Las glándulas de secreción interna o endocrina son un conjunto de glándulas  que
producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor directamente a los capilares 
sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blanco). 

CÉLULA DIANA: Célula que presenta una sensibilidad específica hacia una hormona determinada, debida ala presencia
de determinados receptores en su membrana o en su citoplasma. En este lugar actúan las hormonas y se produce un efecto determinado.

EFECTOS DE LA ACCIÓN HORMONAL 

1.­  ESTIMULANTE: promueve la actividad de un tejido Ejemplo: PROLACTINA estimula la glándula mamaria para la producción de leche.
2.­  INHIBITORIO: disminuye la actividad de un tejido Ejemplo: SOMATOSTATINA inhibeen la adenohipófisis la producción de la hormona del crecimiento. 
3.­  ANTAGONISTA: dos hormonas tienen efectos opuestos entre si Ejemplo: INSULINA  (disminuye el nivel de glucosa en la sangre, formando glucógeno en el hígado)  y GLUCAGÓN (aumenta el nivel de glucosa en la sangre, rompiendo glucógeno del hígado) 
4.­  SINERGISTA: dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuandose encuentran separadas 
Ejemplo: HORMONA DEL CRECIMIENTO y HORMONAS TIROIDEAS T3 Y T4 
5.­  TRÓPICA: hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino, provocado la producción de otra hormona
Ejemplo: GONADOTROPINAS afectan la glándula adenohipófisis y provocan la producción de LH y FSH.

Algunas enfermedades que se pueden causar por el mal funcionamiento del sistemaendocrino ya sea por hipersecreción o hiposecreción hormonal son: Enanismo , Gigantismo, Acromegalia, Cretinismo, Diabetes Insipida, Diabetes Mellitus,  Enfermedad de Addison, Cushing, Mixedema,  Bocio , Exoftalmico entre otras.

1. Ubica el nombre de cada una de las glándulas que a continuación se observan en el hombre y la mujer.

[pic]

2. Observa el video:http://www.youtube.com/watch?v=wrRNtUL4grQ&feature=related y con ayuda de este completa el cuadro que a continuación se presenta.

|Glándula |Ubicación |Función |División |Tipo de hormonas secretadas. |
|Hipotálamo |Parte central inferior del | || |
| |cerebro | | | |
|Hipófisis |Base del cerebro |Fabricación de hormonas reguladoras |Lóbulo anterior y posterior |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS