Todos

Páginas: 6 (1333 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2011
DIAGNOSTICO Y EVALUACION EMPRESARIAL.
DINAMICA Y PRACTICA ADMINISTRATIVA.
Autores que han incidido de manera más significativa a lo largo de la historia de la Auditoría Administrativa.
1935, James O. McKinsey : Propone las bases para lo que llamó “Auditoría Administrativa"
1953, George R. Terry : "La confrontación periódica de la planeación, organización, ejecución y control administrativosde una compañía, con lo que podría llamar el prototipo de una operación de éxito, es el significado esencial de la auditoría administrativa."
1955, Harold Koontz y Ciryl O´Donnell : Proponen a la auto-auditoría, como una técnica de control del desempeño total.
1959, Víctor Lazzaro : Presenta la contribución de William P. Leonard con el nombre de auditoría Administrativa The American Institute ofManagement, Integra un método para auditar empresas con y sin fines de lucro.

Conceptos, Objetivos e importancia

“Es la revisión objetiva, metódica y completa, de la satisfacción de los objetivos institucionales, con base en los niveles jerárquicos de la empresa, en cuanto a si estructura, y a la participación individual de los integrantes de la institución”.
“Un examen completo yconstructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que de a sus recursos humanos y materiales”.
Examen integral o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y oportunidades de mejora. Concepto original.
Entre los objetivos prioritariospara instrumentarla de manera consistente tenemos los siguientes.
DE CONTROL: Destinados a orientar los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar el comportamiento organizacional en relación con estándares preestablecidos.
DE PRODUCTIVIDAD: Encauzan las acciones para optimizar el aprovechamiento de los recursos de acuerdo con la dinámica administrativa instituida por la organización.
DEORGANIZACIÓN: Encauzan las acciones para optimizar el aprovechamiento de los recursos de acuerdo con la dinámica administrativa instituida por la organización.
DE SERVICIO: Representan la manera en que se puede constatar que la organización está inmersa en un proceso que la vincula cuantitativa y cualitativamente con las expectativas y satisfacción de sus clientes.
DE CALIDAD : Disponen que tienda aelevar los niveles de actuación de la organización en todos sus contenidos y ámbitos, para que produzca bienes y servicios altamente competitivos
DE CAMBIO : La transforman en un instrumento que hace más permeable y receptiva a la organización.
DE APRENDIZAJE : Permiten que se transforme en un mecanismo de aprendizaje institucional para que la organización pueda asimilar sus experiencias y lascapitalice para convertirlas en oportunidades de mejora.
DE TOMA DE DECISIONES : Traducen su puesta en práctica y resultados en un sólido instrumento de soporte al proceso de gestión de la organización.
* Mediante la A. A. se pueden
*Conocer los problemas que dificultan el desarrollo operativo y obstaculizan el crecimiento de la empresa.
*Determinar que es lo que sé esta haciendo realmenteen los niveles directivos, administrativos y operativos
*Respaldar técnicamente la comprobación en la observación directa, la verificación de información de terrenos, y el análisis y confirmación de datos, los cuales son necesarios e imprescindibles.

Necesidad de una Auditoria Administrativa en las organizaciones.

Con el desarrollo de la tecnología de sistemas de información ha crecido lanecesidad de examinar y evaluar lo adecuado de la información administrativa, así como su exactitud.
En la actualidad es cada vez mayor la necesidad por parte de los funcionarios, de contar con alguien que sea capaz de llevar a cabo el examen y evaluación de:
*La calidad, tanto individual como colectiva, de los gerentes (A. A. Funcional).
*La calidad de los procesos mediante los cuales opera un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS