todos
La obra científica de Newton consistió en sintetizar el enorme material acumulado, ordenarlo en un sistema del mundo coherente, y someterlo al cálculo matemático, completando así el método inductivo con el deductivo.
Como sus antecesores inmediatos, Newton fue un hombre multifacético y contradictorio: se ocupó de cuestiones teóricas y prácticas, científicas y técnicas,filosóficas.
Casi todos sus años de creatividad los consumió en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, primero como estudiante, posteriormente como profesor altamente distinguido. Nunca se casó, y su personalidad continua intrigando a los estudiosos hasta nuestros días: reservado, a veces críptico, enredado en riñas personales con los eruditos, concedió su atención no solo a la física y lasmatemáticas, sino también a la religión y la alquimia.
Lo único en lo que está todo el mundo de acuerdo es en su brillante talento. Tres problemas intrigaban a los científicos en los tiempos de Newton: las leyes del movimiento, las leyes de las órbitas planetarias y la matemática de la variación continua de cantidades (un campo que se conoce actualmente como cálculo diferencial e integral). Puede afirmarsecon justicia que Newton fue el primero en resolver los tres problemas.
Antes de él las leyes naturales conocidas se expresaban en forma de relaciones integrales. Newton fue el primero en formular leyes diferenciales, que vinculan variaciones infinitesimales, las que son más fáciles de establecer.
En particular, formuló su célebre segundo principio de la dinámica, en la forma (si bien con unsimbolismo diferente):
m(d2s/dt2)=F
En palabras: la fuerza causa la aceleración, y ésta es inversamente proporcional a la masa.
Esta fue la primera actuación diferencial de la física teórica o matemática. Para poder conocer el proceso global, y para cotejar la ley matemática con los datos experimentales, es preciso integrar dicha ecuación.
Con tal objeto, es preciso conocer la forma delsegundo miembro, es decir, la expresión analítica de la fuerza.
Leyes de Newton
Ley de inercia.
Relación entre fuerza y aceleración.
Ley de acción y reacción
PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE LA INERCIA
La primera ley de Newton establece que:
Un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento continuará en movimiento con una velocidad constante ( es decir, velocidad constante en unalínea recta ) a menos que experimente una fuerza externa neta.
Esta ley de movimiento es un enunciado básico de hecho, pero para saber qué significa es necesario entender los términos reposo, movimiento y fuerza desequilibrada.
Reposo y movimiento pueden ser pensados como términos opuestos. Reposo es el estado de un objeto cuando no cambia de posición en relación a su alrededor. Si unoestá sentado en una silla, puede decirse que está en reposo. Este término, sin embargo, es relativo. La silla puede ser uno de los asientos de un avión en movimiento. Es importante recordar aquí que uno no se está moviendo en relación a su entorno inmediato. Si el reposo fuera definido como la ausencia total de movimiento, éste no existiría en la naturaleza. Aún si alguien estuviera sentadoen una silla ensu casa, se estaría moviendo, porque la silla está en la superficie de un planeta que está orbitando alrededor de una estrella, y esa estrella se está moviendo alrededor de una galaxia que a la vez se mueve a través del universo. Es decir que estando sentado en reposo uno está viajando a una velocidad de cientos de kilómetros por segundo.
Movimiento es un término relativo. Toda la materia en eluniverso se está moviendo todo el tiempo, pero en la primera ley, el movimiento significa cambio de posición en relación al entorno inmediato. Una pelota está en reposo si está apoyada en el suelo. La pelota está en movimiento si está rodando porque entonces está cambiando su posición en relación a su alrededor. Cuando uno está sentado en una silla en un avión, está en reposo, si uno se...
Regístrate para leer el documento completo.