toeri de oparin

Páginas: 11 (2688 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
II. TEMA.-
TEORÍA DEL ORIGEN DE LA VIDA DE OPARIN.

III. OBJETIVOS.-
Objetivo General:
• Conocer la Teoría del Origen de la Vida de Oparin y con qué fundamentos se elaboró.
Objetivos Específicos:
• Determinar si la Teoría del Origen de la Vida de Oparin es
IV. INTRODUCCIÓN.-
La base de referencia de la teoría evolutiva del origen de la vida, se debe al bioquímicosoviético Alexandr Ivánovich Oparin, aunque el británico John Burdon Sanderson Haldane sostuvo una idea similar. Oparin postuló en 1924 que las moléculas orgánicas habían podido evolucionar reuniéndose para formar sistemas que fueron haciéndose cada vez más complejos, quedando sometidos a las leyes de la evolución. Según esta teoría, los océanos contenían en sus orígenes gran cantidad de compuestosorgánicos disueltos. En un proceso que requirió mucho tiempo, esas moléculas se fueron agrupando en otras mayores y éstas a su vez en complejos temporales. Alguno de esos complejos se convirtió en un protobionte tras adquirir una serie de propiedades, por las cuales podía aislarse e introducir en su interior ciertas moléculas que le rodeaban y liberar otras.
V. DESARROLLO DE TEMA.-

“El problema delorigen de la vida, de su primera aparición sobre la tierra, ha preocupado al hombre desde la remota antigüedad. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que es uno de los problemas más importantes de la historia natural. Ningún sistema religioso o filosófico, ningún pensador profundo ha dejado de prestarle la debida consideración. Según las épocas y según los diferentes períodos de la civilizaciónel problema ha recibido diferentes soluciones, pero siempre ha sido el punto cumbre de una aguda lucha filosófica que refleja la pugna fundamental de las clases sociales.” De esta forma, comienza el famoso bioquímico soviético Alexander Oparin su más grande obra, El Origen de la Vida sobre la Tierra, cuya relevancia dentro de los conocimientos científicos actuales en el campo de la biología esmuchas veces comparado con El Origen de las Especies que Darwin publicó en 1859.
A pesar de las circunstancias por las que atravesaba Rusia a principios del siglo XIX, Oparín se abrió camino dentro de la ciencia a partir del estudio de la fisiología de las plantas, para luego, en 1923 realizar una pequeña publicación donde tomaba determinadas teorías desarrolladas durante el siglo anterior y lesumaba sus propios estudios y conclusiones. Como resultado, este científico presentó su teoría de que la vida se originó como consecuencia de la evolución actuando sobre las moléculas formadas en una atmósfera primitiva gracias al efecto de una fuente de energía.
La aceptación de este postulado no fue rápido, ya que al tener el tema una larga historia de teorías y posturas opuestas que habíanrespecto al tema, existían grandes barreras epistemológicas que un gran sector del común de la gente, incluso dentro de la comunidad científica, debía superar para que fuera posible el avance de este área de conocimiento. También se enfrentó a problemas derivados de la manipulación ideológica ejercida por el régimen soviético, el cual obligaba a los científicos a adherir al materialismo dialéctico.
Apartir de la fecha mencionada, este joven científico ya comenzaba a mostrar cual sería el objetivo de su carrera cuando comenzó una larga y compleja investigación que lo obligó a introducirse en campos tan diversos y complejos como son la astronomía, la geoquímica, la química orgánica, la enzimología vegetal y hasta la filosofía dialéctica.
Por otra parte, se basaba en varias hipótesis que noeran aceptadas por la comunidad científica, como su hipótesis de la existencia de una atmósfera primitiva que carecía de oxigeno libre, lo cual no tenia ningún respaldo experimental, y por ello, generó una gran oposición. Todo esto lo obligo a reorganizar sus ideas para que puedan salir al mundo en 1936, con la publicación de El Origen de la Vida.
Alexandr Ivánovich Oparín nació el 2 de marzo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toeria
  • Toerias
  • toerias
  • Toerias
  • Toerias
  • Oparin
  • Oparin
  • oparin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS