Toma de inventarios
Para tener éxito en la toma del inventario físico de las existencias, se debe de planificar previamente su realización, empezando con definir a las personas que se encargaránde este trabajo, con la finalidad de poder capacitarlas con charlas informativas o simulacros previos para que tengan una idea del trabajo a realizar, ya que hacer un inventario físico no es tan simplecomo se piensa, no solo es contar los bienes que se tienen en existencias, sino que implica saber que se hará con los datos obtenidos al finalizar el inventario.
Se debe planificar también cual esel material necesario que se utilizará para realizar el trabajo (tarjetas de control, calculadoras, balanzas, pistolas láser en caso de tener sistematizado el proceso, etc), asimismo, quienes seránlos coordinadores o responsables del trabajo, para que, en caso exista duda o problema durante el mismo, den pautas para su solución.
Por otro lado debemos recordar que los papeles de trabajo de latoma de inventario deberán ser refrendados por un responsable como es el contador o el gerente de la empresa, ya que éstos servirán de sustento de los saldos de las cuentas de existencias que semuestran en el Balance General que se presenta a SUNAT.
Por ello comentamos algunas consideraciones para lograr una buena toma de inventario físico.
Es un error capacitar sólo al personal del áreacontable para la toma de inventario. Y es que el control de inventario no sólo es una responsabilidad contable, y por el contrario debe involucrar a todo el personal que directamente participa desde elproceso de pedidos o departamento de logística, el departamento de compras, el departamento de almacenaje, el departamento de ventas, el departamento de despacho, entre otros.
Sólo así se podrálograr que se procesen correctamente los ingresos y salidas de inventario, y que no se registren operaciones inexistentes que tienen impacto contable.
Por ello es importante preguntarse: ¿Cuándo fue...
Regístrate para leer el documento completo.