Toma de muestra de Urocultivo

Páginas: 6 (1320 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2013
2.1 Muestras de orina
TIPO DE MUESTRA:
1. UROCULTIVO
FUENTE DE LA MUESTRA
A. Orina de micción espontánea
CUIDADOS Y RECOMENDACIONES
Realizar higiene de genitales: en mujeres, es necesario lavar el vestí-
bulo vaginal y la entrada de la uretra con agua jabonosa, enjuagar
con abundante agua. Secar y separar los labios e iniciar la micción.
En el hombre se debe hacer retracción delprepucio y lavar el meato
urinario con agua jabonosa, enjuagar con abundante agua y secar.
Con el prepucio retraído iniciar la recolección de la orina.
En pacientes ambulatorios es ideal recoger la muestra de la primera
micción del día.
NO está indicada para identifi cación de anaerobios. Es una muestra
importante para la detección de infecciones causadas por importante para la detección deinfecciones causadas por citomega- citomegalovirus (CMV), enterovirus, adenovirus (4). Para búsqueda de Mycobacterias se realiza la recolección de la misma manera, se realiza
cultivo pero no se realiza baciloscopia por la baja especifi cidad (5).
TÉCNICA DE RECOLECCIÓN
Instruir al paciente para que inicie la micción, desechar la primera
parte de la orina, introducir el frasco colector, recoger laparte media
de la orina sin detener el fl ujo urinario (5-10 cc) y terminar de eliminar
en el sanitario o pato. Tapar el frasco sin contaminar la muestra.
EQUIPO
• Frasco recolector estéril de boca ancha de tapa rosca.
• Equipo de higiene: jabón, gasas.
TRANSPORTE
Se recomienda en los primeros 15 minutos de la recolección, no
exceder de dos horas y a temperatura ambiente. 18
FUENTE DE LAMUESTRA
B. Orina obtenida a través de cateterismo
transuretral
CUIDADOS Y RECOMENDACIONES
Realizar higiene de genitales con guantes no estériles. Retirar y
desechar los guantes; realizar lavado de manos clínico, usar guantes estériles e insertar el catéter urinario asépticamente.
La confi abilidad diagnóstica es cercana a una sensibilidad de 95%
y especifi cidad del 99%, constituyendo unabuena alternativa en
niños sin control de esfínteres. El riesgo de introducir la infección
durante el cateterismo o de otras complicaciones es bajo si el personal entrenado emplea la técnica correcta (2).
TÉCNICA DE RECOLECCIÓN
Eliminar la primera porción de orina obtenida, colectar la siguiente
porción de orina (5-10 cc) en el frasco estéril, retirar la sonda de
nélaton y tapar el frasco.EQUIPO
• Frasco recolector estéril de boca ancha de tapa rosca.
• Equipo de higiene: jabón, gasas.
• Sonda de Nelaton (No. 14 - 16 adultos, No. 6 -8 en niños).
• Guantes estériles y no estériles.
TRANSPORTE
Se recomienda en los primeros 15 minutos de la recolección, no
exceder de dos horas y a temperatura ambiente.
FUENTE DE LA MUESTRA
C. Orina obtenida a tr . Orina obtenida a través desonda vesical avés de sonda vesical
permanente
CUIDADOS Y RECOMENDACIONES
• Pinzar la sonda durante 30 a 60 minutos antes de obtener la muestr Pinzar la sonda durante 30 a 60 minutos antes de obtener la muestraa..19
• Realizar desinfección del puerto en Y de la sonda de foley con
alcohol al 70%.
• Verifi car el retiro de la pinza de la sonda después de obtener la
muestra.
•No utilizar orina que ha estado depositada por varias horas en
bolsas o frascos colectores.
• Los pacientes con catéter vesical por largo tiempo, siempre
tienen microorganismos en la vejiga. No se recomienda
recolectar orina de estos pacientes, a menos que se sospeche
que el foco infeccioso es urinario.
TÉCNICA DE RECOLECCIÓN
• Puncionar la sonda con jeringa estéril con aguja de calibrepequeño, aspirar 5 a 10 cc de orina, retirar jeringa.
• Envasar en el frasco estéril, manteniendo la técnica aséptica.
EQUIPO
• Frasco recolector estéril de boca ancha de tapa rosca.
• Guantes no estériles, gasas estériles, alcohol al 70%.
• Jeringa estéril.
• Guantes estériles.
TRANSPORTE
Se recomienda en los primeros 15 minutos de la recolección, no
exceder de dos horas y a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Urocultivo En Muestra Por Sondaje
  • Toma de muestras; muestra urinaria
  • Toma De Muestras
  • toma de muestras
  • Toma De Muestras
  • toma de muestra
  • Toma de muestra
  • Tomas de muestras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS