Toma_de_muestras_biol_gicas_para_estudios_midro1
Páginas: 2 (471 palabras)
Publicado: 7 de septiembre de 2017
Para estudios microbiológicos
Introducción.Una correcta recolección de muestras es necesaria para realizar el diagnóstico y tratamiento
oportuno de las enfermedadesinfecciosas.
Objetivos
Al finalizar la práctica el estudiante será capaz de:
Especificar los sitios anatómicos normalmente estériles del organismo humano
Indicar el tipo de flora microbiana residente endiferentes sitios anatómicos
Explicar al paciente las condiciones que se requieren para la obtención de una muestra
representativa
Indicar los requisitos necesarios para realizar una correcta toma demuestra
Realizar la toma de muestra de: sangre (punción venosa, punción capilar), vías
respiratorias (hisopado faríngeo, hisopado nasal, esputo), orina (orina de media micción,
orina en bolsascolectoras, punción vesical), heces fecales, secreciones genitales
(hisopado uretral, hisopado vaginal), infecciones de heridas
Requisitos básicos para la correcta recolección de muestras
La muestra paraestudios microbiológicos debe ser material del sitio de infección y obtenerse
con un mínimo de contaminación de tejidos, órganos o secreciones adyacentes. ej.: muestras
de expectoración, orina,sangre, excremento, líquido cefalorraquídeo, exudados etc. (debe ser
representativa del proceso infeccioso)
Establecer períodos óptimos para la recolección de muestras con el fin de tener la mejoroportunidad de aislar los microorganismos responsables. ej.: diagnóstico de fiebre tifoidea.
(debe recolectarse en el momento adecuado)
Obtener suficiente cantidad de muestra para llevar a cabo lastécnicas más adecuadas. ej.:
LCR (debe estar en cantidad suficiente)
Utilizar recipientes adecuados ya sean de transporte o de recolección, utilizando los medios
de cultivo ideales de acuerdo a lascaracterísticas bioquímicas y fisiológicas de cada
microorganismo (deben recolectarse y transportarse en recipientes adecuados –estéril,
boca ancha, cierre hermético)
Obtener las muestras antes...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.