Toma

Páginas: 10 (2467 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
ELEMENTOS PRIMARIOS.
Son los elementos que se encargan de detectar o modificar la variable d un proceso. Al decir que detectan o modifican a la variable de proceso, nos referimos a que son los primeros que utilizan o transforman la energía del medio que se está controlando, para producir un efecto que depende (es función) de la variable controlada
Los elementos primarios de medición se dividenen tres tipos , en función de medio y la propiedad termométricas utilizadas. Estos tres grupos son: termómetros, sistemas termales y elementos termo eléctricos:
Termómetros:
Son instrumentos que se utilizan para medir la temperatura de los cuerpos, su funcionamiento se basa en la propiedad que tienen algunas sustancias de variar su volumen con la temperatura, pueden usarse en ellos sustanciassólidas, liquidas o gaseosas como termométricas, con la única exigencia que la variación de volumen sea en el mismo sentido de la temperatura.
Termómetro de Vidrio
El termómetro de vidrio consta de un depósito de vidrio que contiene, por ejemplo, mercurio y que al calentarse se expande y sube en el tubo capilar.
Su bulbo, relativamente grande en la parte más baja del termómetro, contiene la mayorcantidad del líquido, el cual se expande cuando se caliente y sube por el tubo capilar en el cual esta grabada una escala apropiada con marcas.
Principio de operación:
El principio de operación es relativamente simple ya que los metales tienen diferentes coeficientes de expansión y al aplicarles calor se expanden con velocidades y magnitudes diferentes.
Termómetro Bimetálico
Los termómetrosbimetálicos se fundan en el distinto coeficiente de dilatación de dos metales diferentes, tales como latón, monel o acero y una aleación de ferroníquel o Invar laminados conjuntamente. Las láminas bimetálicas pueden ser rectas o curvas, formando espirales o hélices.
Principio de operación:
El principio de operación es relativamente simple, debido a que los materiales tienen diferentescoeficientes de expansión y al aplicarles calor se expanden con velocidades y magnitudes diferentes, la bobina helicoidal esta construida de tal manera que al aumentar la temperatura tiende a desenrollarse , este movimiento hace que el eje en el cual esta montada dicha bobina , gire arrastrando un puntero que se desplaza frente a una escala graduada en unidades de temperatura. El elemento y el ejeestán sostenidos en cojines y el conjunto esta constituido con precisión para evitar rozamientos. No hay engranajes que exijan un mantenimiento.
Sistemas termales
El sistema básico, incluye un sensor de temperatura, un elemento de desplazamiento del tipo Bourdon, a diafragma o a fuelle, un tramo de tubo capilar y un fluido. El sensor se encuentra ubicado en el lugar donde se debe medir latemperatura, mientras el tubo conecta el sensor al elemento de desplazamiento. El sistema está totalmente sellado para mantenerlo a volumen constante, y está lleno de un fluido que puede ser líquido o gaseoso.
Los efectos de las variaciones de temperatura ambiente sobre la medición de temperatura dependen de varios factores, incluyendo el tipo de sistema, su alcance de temperatura, el largo del tubocapilar y su material de construcción, el fluido de llenado y su presión, el material utilizado para el elemento de desplazamiento, el tamaño del sensor y los requerimientos de protección de sobrerango. En los sistemas de líquido y gas, tanto el elemento de desplazamiento como el capilar pueden compensarse para estos efectos (plena compensación), o tan sólo se puede compensar el elemento dedesplazamiento (compensación parcial). Puesto que los sistemas de vapor no se ven afectados por las variaciones de temperatura ambiente, no necesitan compensación. De acuerdo con el fluido de llenado, la SAMA ha clasificado los sistemas termales en: Clase I, Clase II, Clase III, y Clase IV, respectivamente.

Los sistemas termales Clase I y IV son del tipo de expansión de líquidos, y los sistemas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tomas
  • Toma
  • Tomas
  • Tomas
  • tomen
  • Tomas
  • Tomo
  • EL TOMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS