Tomas de Aquino
Biografia:
No se sabe con exactitud pero se cree que fue en 1224 0 1225 , en Roccasecca en Italia, estudio en la abadìa de Montecasino y después en la universidad de napoles.Posteriormente se doctoro y en 1252 ejercio como maestro de teología en la universidad de Parìs y en otras ciudades europeas. Se ha dicho que muy pocos filosofos o teólogos han logrado escribir comoel; tanto cantidad de trabajos , de alta calidad y en corto plazo que logro Tomas. Murio el 7 de marzo de 1274 . cerca de Terracina
Pensamiento
Tenia varias posturas respecto a lo siguiente
Larelación entre razón y fe: En primer lugar, establece una clara distinción entre ellas: la razón solo puede conocer de abajo arriba a partir de los datos de los sentidos; en cambio, la fe conoce dearriba abajo, a partir de la revelación divina. Establece la idea de no contradicción entre fe y razón: las verdades racionales y las verdades de fe no pueden estar en contradicción pues la verdad es unasola. No obstante, distingue dos tipos de verdades: las naturales o racionales, que son proporcionadas por la razón humana, y las sobrenaturales, que son reveladas por la fe. Santo Tomas cree que hayciertas verdades que sobrepasan la capacidad de la razón humana y que solo se alcanzan mediante la fe, como es, por ejemplo, que Dios es uno y trino. Pero hay otras que sí pueden ser alcanzadas por larazón natural, como es la existencia de Dios.
La existencia de Dios. Para santo Tomás, por tanto, la existencia de Dios no es un artículo de fe sino un preámbulo de la fe que se puede demostrarmediante el empleo de la razón. Así, demuestra la existencia de Dios a partir de la existencia real de cosas cuya propia existencia solo se explica como efecto de una única causa. Se trata de unademostración a posteriori, es decir, lo anterior se explica por lo posterior, la causa se explica por sus efectos.
Esencia y existencia: Según santo Tomás la esencia sería aquello por lo que algo es lo...
Regístrate para leer el documento completo.