Tomillo

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
TOMILLO

Definición:

Tomillo es el nombre común en español con el que se conocen a diversas plantas del género Thymus, de la familia de las labiadas. El más común y conocido es Thymus vulgaris, que se emplea como condimento y como planta medicinal.

Descripción:

El tomillo de la familia de las labiadas alcanza de 15 a 30 cm de altura, muestra hojas opuestas lanceoladas, con los bordesenrollados y densamente pilosas las flores del tomillo son diminutas, agrupadas en racimos terminales muy densos, rosadas o blanquecinas. Cáliz de color rojizo vinoso, con la garganta obstruida por pelitos blancos. El labio superior muestra tres dientecitos cortos, y el inferior dos largas y estrechas lacinias. La Carola mide entre 7 y 8 milímetros y aparece dividida en dos labios:
1.- El superiorescotado
2.- El inferior subdividido en 3 lóbulos divergentes.
Toda la planta desprende un fuerte aroma al estar provista de glándulas esenciales; existiendo numerosas variedades como el tomillo salsero o blanco, el tomillo mejorando o el tomillo de Loscos. Se recolectan primordialmente como plantas medicinales el thymus vulgaris y el tomillo salsero blanco. Los romanos lo introdujeron en lacocina perfumando vinos y quesos.

Historia
Los antiguos egipcios utilizaban esta hierba en los embalsamamientos. Los griegos la utilizaban en sus baños y la quemaban como incienso en sus templos. Se cree que su extensión por toda Europa, se debe a los romanos y el uso que de él hacían para purificar sus viviendas.
En la edad media las mujeres frecuentemente daban a sus caballeros y a losguerreros regalos en los que incluían hojas de tomillo, ya que creían que con esto aumentaban el coraje del portador. El tomillo también se usaba como incienso en los funerales y se ponía también en el ataúd con lo que suponían asegurar un buen tránsito a la próxima vida.

Localización y cultivo:

El tomillo se multiplica a partir de las semillas sembradas a comienzos de abril; estas semillastardan de dos a cuatro semanas en germinar. Se encuentran en las laderas secas expuestas al sol, en suelos calcáreos cubiertos de matorral, en tierras arcillosas, terrenos pedregosos, etc.. El tomillo crece en la península ibérica se localizan el sur centro y este. Los tomillares aparecen formando grandes matorrales en la parte oxidental de Cataluña y bajo Aragón. Por sus propiedades medicinales en elsiglo XVI su cultivo se extendió por Alemania.

Flora y Cosecha

*Época de floración: de marzo a junio, durante toda la primavera
*Cosecha: tallos en flor – todo el verano

El serpol florece en el mes de mayo y continúa floreciendo todo el verano en algunas localidades; se recolectan los tallos floridos en plena floración y se ponen a secar a la sombra a no más de 35 °C. Una vez seca seconserva en recipientes cerrados y a ser posible sin mezclarla con otras plantas.

Recoleccion:

*tallos: los tallos en flor se pueden recolectar durante todo el verano en días secos y soleados. Arrancar las hojas de los tallos secos: puntualizado que nunca se debe arrancar toda la planta y dejando en cada mata una parte de sus flores para garantizar su reproducción. La desecación se debe dehacer a la sombra y en un lugar bien ventilado.

Composicion Quimica:
*Aceites esenciales (timol, carvacrol, cimol);
*Alcoholes (borneol, linalol) ;
*Terpenos (terpineno, cimeno) ;
*Lavonoides (derivados de apigenol y luteolol);
*Acidos- Fenoles (acido cafeico, acido rosmarinico);
*Vitamina V1, Vitamina C, Manganeso, Taninos, Saponinas, Triterpenoides etc..

Propiedades:*digestivo, estimulante del apetito, antiparasitario, antihelmico, anticatarral, antimicrobiano, antiséptico, cicatrizante, antiespasmódico, carminativo, expectorante, mucolitico, astringente suave, diaforético, tonificante, vulnerario.

Contraindicaciones:

No se recomienda el uso de esta esencia durante periodos prolongados de tiempo.

Uso gastronómico
El tomillo se usa frecuentemente para dar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tomillo
  • EL TOMILLO
  • el tomillo
  • El Tomillo
  • Tomillo
  • tomillo
  • el tomillo
  • tomillo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS