Tooffe De Menta Organico Y Convencional

Páginas: 17 (4220 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
Universidad Nacional
“HermilioValdizán”
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
E.A.P. INGENIERIA AGROINDUSTRIAL






TEMA:





DOCENTE : ING. ESTACIO LAGUNA, Roger

ASIGNATURA : PROCESOS AGROINDUSTRIALES II

ALUMNO: MENESES ROJAS, Lenin


SEMESTRE ACADEMICO : II - 2011








HUANUCO – PERÚ
2011
I. INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe se detalla la elaboración de toffee sabor a menta (caramelo blando) de manera convencional utilizando como ingredientes principales el azúcar común y glucosa. Y el toffee orgánico utilizando coningrediente principal la miel)
Lo que conocemos como Toffee no es sino un tipo de caramelo hecho básicamente de mantequilla, azúcar y almendras y que, por cierto, puede convertirse en un auténtico vicio en cuanto lo pruebas. Hay quien lo prepara con más dureza, y hay quien le pone otros tipos de frutos secos, pero siempre suele resultar delicioso.
Se cree que el Toffee es de origen inglés, aunquese desconoce el origen de la palabra que en 1825 aparecía en el Diccionario de Inglés Oxford, por lo que se cree que el toffee se creó mucho antes.
Los ingredientes necesarios para hacer toffee son melaza o azúcar, agua, nata y en ocasiones mantequilla. Pero hay muchas variantes, igual que podemos hacer una salsa de toffee, un caramelo pegajoso o un caramelo duro, podemos adicionarlo con frutossecos como avellanas, almendras, chocolate De hecho hay un dulce muy popular conocido como toffee inglés en el que este caramelo está cubierto de chocolate y salpicado con trocitos de almendra.
Hay algunas diferencias entre el toffee orgánico y convencional en el color uno es mas oscuro (al utilizar la miel) que el otro, también se diferencia en el sabor en el convencional se siente mas lamenta.

II. OBJETIVOS

Objetivo general

 Conocer el proceso de elaboración de caramelo blando sabor a menta de manera orgánica y convencional.

Objetivo especifico

 Determinar las características físicas de un caramelo blando.

 Indicar las diferencias entre un caramelo blando sabor a menta convencional y orgánica.







III. MARCO TEÓRICO
TOFFEE

Definición.- El toffeees un caramelo blando de leche de consistencia plástica y elástica, elaborado a partir de un almíbar de azúcares (sacarosa-glucosa), leche descremada, bicarbonato de sodio, manteca o aceites comestibles y almidón. Este caramelo contiene sacarosa (30-60%), glucosa (20-50%), lactosa (0-6%), grasa (2-15%), proteína (0-5%) y entre 4 y 8% de humedad (Belitz y Grosch, 1997).
Bajo este nombre elconsumidor, por lo general, llama a una clase de caramelo blando. Estos caramelos deberán distinguirse por su consistencia blanda y tierna, que invite a hincar el diente. Por lo general este propósito se alcanza ya reduciendo las temperaturas finales de cocción y que al contrario y en caso de caramelos duros, son entre 116 y 128oC. Adicionalmente se prescinde, por lo general del efecto del vaciodurante el proceso de cocción. El porcentaje de agua residual, en los caramelos blandos es de aproximadamente de 4 a 10%, superior al de la mayoría de los demás tipos de caramelos (GIANOLA, 1993).

Los caramelos blandos y toffee se convirtieron así en Europa en un producto barato de consumo, y si pensamos en los conocidos “sacamuelas” podemos comprender las razones por las cuales se ha deteriorado laimagen de un producto tan interesante.
La historia de fabricación de toffee o caramelos blandos están asociados al desarrollo de ciertos fabricantes británicos, particularmente de la casa de Mackintosh, en Halifax. Esta empresa fue fundada en 1890 por John Mackintosh, siendo conocida hoy mundialmente el pionero para la fabricación de estos productos.
En aquellos tiempos no existían todavía los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el organo de la mente
  • Alimentos organicos vs. convencionales
  • Agricultrura Organica VS Agricultura Convencional
  • Diferencia Entre Agricultura Convencional Y Agricultura Orgánica
  • La agricultura organica y la agricultura convencional
  • Perfil De Mercado De Aguacate Convencional Y Orgánico
  • Convencionalidad
  • convencional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS