Top Down Network Desing
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica
Escuela de Vacaciones Diciembre 2012
Catedrático: Ing. José de León
Telecomunicaciones yRedes Locales
Alumno: Mynor Geovanny Mendoza Ordóñez
ID: 200914992
Resumen
Análisis de los negocios y las limitaciones
Este capítulo sirve de introducción para el resto de los capítulos paradescribir de arriba
hacia abajo el diseño de la red.
Diseño descendentes de redes. El diseño de redes puede ser un proceso completo, que
asocie las necesidades del negocio a la tecnología disponible,para generar un sistema
que maximice el éxito de la organización.
El área de redes locales (LAN) es más que comprar unos pocos dispositivos, y el área de
redes de área extendida es más que llamara la compañía telefónica.
Se debe de comenzar siembre de arriba abajo, No comenzar conectando direcciones IP,
Analizar las metas técnicas y de negocio primero, Explorar las estructuras de grupos ydivisiones para encontrar a quienes sirve la red y donde residen, se debe determinar que
aplicaciones se ejecutaran y cómo se comportan esas aplicaciones a cada red, enfocarse
en la capa 7 o másarriba.
Capas del Modelo OSI
Diseño estructurado: Se enfoca en entender los flujos de datos, tipos de datos y procesos
que acceden a los datos y los modifican, en entender la ubicación y lasnecesidades de las
comunidades de usuarios que acceden y cambian datos y procesos, pu eden usarse varias
técnicas y modelos para caracterizar el sistema existente, los nuevos requerimientos de
losusuarios y una estructura para el sistema futuro, este tipo de diseño plantea primero el
modelo lógico antes que el modelo físico. El elemento lógico representa los elementos
1
básicos, divididos porfunciones y la estructura del sistema, y el modelo físico representa
los dispositivos, las tecnologías específicas y la implementación.
Ciclo de vida del desarrollo de los sistemas: En ingles SDLC,...
Regístrate para leer el documento completo.