top rock

Páginas: 5 (1143 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
La palabra B-boy es el nombre original con el que se conoce a la persona que baila B-Boying. Se usa también B-girl o Flygirl para el género femenino. El Jamaicano DJ Kool Herc utilizó este nombre, Break-Boy o Bboy aunque también en algunas otras partes del mundo se le conoce como beat-boy , para referirse a los jóvenes que acudían a sus fiestas y bailaban durante los “Breaks” que el pinchaba. ElBboying es popularmente más conocido como Break Dance (nombre comercial impuesto por la prensa, en sus inicios).
En países como España se amplía el término utilizándolo para referirse a cualquier persona relacionada con el Hip Hop, incluso aunque no practique ninguno de sus elementos. Muchos de los MC de ese país, que en sus canciones introducen el término B-boy para referirse a las personas quesienten la cultura y pertenecen a ella aunque no bailen se dice que tienen espíritu B-boy.
Índice [ocultar]
1 Lo que hoy conocemos como Bboying
2 ¿Qué es ‘Breakdance’?
3 ¿Qué es ‘Brooklyn rock’?
4 ¿Qué es el Hip Hop? ¿Es el Bboying parte del Hip Hop?
5 ¿Qué es un BBoy/BGirl?
6 ¿De dónde viene el Popping y el Locking?
7 Fuentes
8 Bibliografía / Videografía
Lo que hoy conocemos comoBboying[editar · editar código]

Cuando algunos de los Rockers empezaron a bajar al piso para hacer sleepys (paso en el que un Rocker bajaba al suelo y hacia como que se dormía para representar que el baile de su oponente le aburría tanto que le hacia entrar sueño), o para ir girando sobre las puntas de los pies en cuclillas, eso estaba aún considerado parte del Rocking. No era más que un estilodiferente dentro del baile del Rocking. En cuanto a la proliferación del baile más allá de Brooklyn, la teoría es que en algún punto, seguramente en un club de Manhattan, chicos del distrito del Bronx, al norte del distrito de Manhattan, vieron bailar a otros chicos de Brooklyn. Lo que ellos vieron fue Rocking, y eso les fascinó; especialmente los jerks, (que es lo que hoy en día se conoce en Bboyingcomo un ‘Up-Rock’) y así los incluyeron, a su manera y sin saber exactamente como hacer un jerk correctamente, en su baile.
En esa época el barrio del Bronx estaba predominado por población pobre negra (afro americanos, jamaicanos, etc.) y una minoría hispana (puertorriqueños, dominicanos…). Al igual que en Brooklyn, los diferentes comunidades conservaron y transmitieron a las generaciones másjóvenes su cultura, su música, su baile, etc. De ahí que el baile evolucionase tan rápidamente en el Bronx.
Uno de los personajes clave en la historia del Bboying tal y como lo conocemos hoy en día fue James Brown. James Brown era un artista plenamente consagrado a finales de los 60’ entre la población negra de los Estados Unidos gracias a la larga lista de éxitos que durante toda esa década fueacumulando, entre ellos su disco de 1963 “Live at the Apollo“(Apollo es un teatro en el barrio de Harlem en el distrito de Manhattan).
Por esas fechas los DJs de todo New York también hicieron evolucionar el estilo y la técnica del DJing. En Brooklyn, a principios de los 70, DJs como AMP y Crazy Legs (nada que ver con Crazy Legs de RSC) empezaron a experimentar con los cuts, o lo que es hoypopularmente conocido como scratch.
En el Bronx, en 1974, el DJ Kool Herc +info, originario de Jamaica, se dio cuenta de lo mucho que el público se exaltaba cada vez que sonaba la parte más rítmica de las canciones de James Brown, y en las cuales no había letra; los llamados breaks. DJ K Herc decidió entonces coger la aguja del tocadiscos y manualmente regresarla al punto de la canción en el que habíaempezado el break de ésta para extenderlo tantas veces como él deseaba. En la fiesta que DJ K Herck dio en el 1520 de la avenida Sedgwick en el distrito del Bronx por el cumpleaños de su hermana, Herc utilizó dos discos del mismo álbum para reproducirlos uno detrás de otro y conseguir el mismo efecto que inicialmente consiguiese manualmente al mover hacia atrás la aguja del tocadiscos: extender...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rock and roll top famous
  • Top 100 Mejores Canciones Rock
  • Top rock
  • Top 100 caniones de la historia del rock según revista rolling stone
  • Topo
  • topo
  • topo
  • topos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS