Topografia

Páginas: 7 (1639 palabras) Publicado: 10 de abril de 2012
Equipo: Rafael Alonso Martínez, Javier Gamaliel Astello Puga, Guillermo Cárdenas Tezcucano, Cesar Murillo Ramirez

22/sept/2011
TOPOGRAFÍA
Construcción II
Universidad de Guanajuato

Índice
1. Topografía
2.1 Clases de levantamientos
2. Levantamiento topográfico
3.1 Tipos de levantamientos topográficos
3.2 Planimetría y Altimetría Simultáneas
3.2.1 Planimetría3.2.2 Altimetría
3. Errores
4. Empleo de la Cinta en medidas de Distancias
5.1 Trazo de ángulos con cinta
5. Direcciones de las líneas y ángulos horizontales

Introducción
La topografía es algo imprescindible en la arquitectura. Desde saber la forma del terreno, hasta saber su ubicación. En este capítulo se verá lo que es la topografía, sus tipos y levantamientos. Es especialnos enfocaremos en levantamiento topográfico pues lo que es más necesitamos para nuestra carrera.
Se verá cómo medir con distintos objetos y finalmente algunos de los errores más comunes a la hora de medir.

1 Topografía

Definición.- Estudia el conjunto de procedimientos para determinar la posición de u punto sobre la superficie terrestre, por medio de medidas según los tres elementos delespacio: dos distancias y una elevación o una distancia, una elevación y una dirección. Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco (grados sexagesimales).

2 Levantamientos

El levantamiento es un conjunto de  operaciones que determinan las posiciones de puntos, la mayoría calculan superficies yvolúmenes y la representación de medidas tomadas en el campo mediante perfiles y planos entonces son topográficos. La mayor parte de los levantamientos, tienen por objeto el cálculo de superficies y volúmenes, y la representación de las medidas tomadas en le campo mediante perfiles y planos, por lo cual estos trabajos también se consideran dentro de la topografía.

2.1 Clases de levantamientos* Topográficos.- Por abarcar superficies reducidas se realizan despreciando la curvatura de la tierra sin error apreciable.
* Geodésicos.- Son levantamientos en grandes extensiones y se considera la curvatura terrestre
Los levantamientos topográficos son los mas comunes y los que mas interesan, los geodésicos son de motivo especial al cual se dedica la Geodesia.

3 LevantamientosTopográficos

3.1 Tipos de levantamientos topográficos:
1. De terrenos en general - Marcan linderos o los localizan, miden y dividen superficies, ubican terrenos en planos generales ligando con levantamientos anteriores, o proyectos obras y construcciones.
2. De vías de comunicación - Estudia y construye caminos, ferrocarriles, canales, líneas de transmisión, etc.
3. De minas - Fija y controla laposición de trabajos subterráneos y los relaciona con otros superficiales.
4. Levantamientos catastrales -Se hacen en ciudades, zonas urbanas y municipios, para fijare linderos o estudiar las obras urbanas.
5. Levantamientos aéreos -Se hacen por fotografía, generalmente desde aviones y se usan como auxiliares muy valiosos de todas las otras clases de levantamientos.
La teoría de la topografía sebasa esencialmente en la Geometría Plana y Del Espacio, Trigonometría y Matemáticas en general.

3.2 Planimetría y Altimetría Simultáneas

3.2.1 Planimetría.
La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana (planogeometría), prescindiendo de su relieve y se representa en una proyección horizontal.

Las medidas de distancias entre puntos pueden hacerse:
* Directas (con Longímetros)
* Indirectas (con Telémetros).- Las medidas indirectas se estudian en la parte relativa a levantamientos Taquimétricos.
3.2.2 Altimetría
La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • topografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS