topografia
1. Semi-perímetro de un Triangulo
Formula N°1
S = a + b +c / 2
S = semi-perímetro del triangulo
A = un cateto del triangulo
B = otro cateto deltrianguloC = el último cateto del triangulo
2. Obtención de Latitud mediante medidas verticales en el mapa Cartográfico
Formula N°2
= Distancia desde el paralelo 33°15´ al punto.
X=Cantidadde minutos comprendidos entre el punto y el paralelo 33°15´.
3. Obtención de Longitud mediante medidas horizontales en el mapa Cartográfico
Formula N°3
= Distancia desdeelmeridiano 70°30´ al punto.
X = Cantidad de minutos comprendidos entre el punto y el meridiano 70°30´
4. Calculo de Huso
Formula N°4
Huso oeste = meridiano que pasaaloeste del huso
Huso este = meridiano que pasa al este del huso
Longitud = longitud del meridiano que se desea obtener el huso.
5. Calculo del Meridiano Central
FormulaN°5Meridiano Central = Meridiano que pasa por el centro del Huso
Huso = Meridiano que pasa por el oeste del Huso
6. Determinación de la Faja
Formula N°6
Latitud =Latitud engrados centesimales del punto.
Número de Faja = Número de la faja que se encuentra el punto.
7. Cálculo de la Latitud
Formula N°7
N = Variación de distancia Norteconrespecto al Ecuador
= Valor pi
Lat.= latitud en grados centesimales del Punto
N = Coordenada Geográfica Norte (UTM) del punto.
8. Determinación de la LongitudFormula N°8
E =Variación de distancia Este con respecto al Meridiano Central
= Valor pi
Lat. = Latitud en grados centesimales del Punto
Longitud =Longitud en grados centesimales del PuntoE:Coordenada Geográfica Este (UTM) del punto
9. Teorema de Herón para calcular áreas:
Formula N°9
S = Semi-perímetro del triangulo
A = Un cateto del... [continua
Regístrate para leer el documento completo.