Topografia

Páginas: 13 (3204 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015

República bolivariana de Venezuela
Universidad de Oriente - Núcleo Bolívar
Escuela de ciencias de la tierra
Catedra Topografía II
Sección 01










Bachilleres:
Cova Saúl C.I. 23730601
Plaza Fernando C.I. 22818819



Ciudad Bolívar 09/03/2015
Contenido

Hidrografía. 4
Fenómenos de las mareas. 4
Tipos de mareas. 5
Mareas vivas o de sicigias 5Mareas muertas o de cuadratura 6
Mareas semidiurnas 7
Mareas diurnas 7
Mareas mixtas 7
Mareógrafos (correntimetros). 8
Tipos de mareógrafos 9
Mareógrafos de flotador 9
Mareógrafos de presión. 10
Mareógrafos acústicos. 10
Mareógrafos de radar. 10
Mediciones a realizar con el mareógrafo. 11
Sondas y ecosondas. 11
Fotogrametría 12
Aplicaciones 13
Proceso fotogramétrico 13
Fotografías Aéreas 13Instrumentos 14
Conclusión 16

Introducción
La fotogrametría es un sistema de captura de información a distancia cuyos principios y particularidades se desarrollarán en los apartados siguientes; actualmente las técnicas de la fotogrametría se consideran integradas con las técnicas de percepción remota y las de fotointerpretación, tres técnicas que se complementan entre sí, no obstante se puedeafirmar que la fotogrametría se concreta en la interpretación cuantitativa de fotografías aéreas y otros materiales aerofotográficos con el objetivo primordial de obtener mapas. Dentro siempre de esta idea se han dado distintas definiciones de fotogrametría, entre las que cabe destacar las siguientes: “ arte, ciencia y tecnología orientada a obtener información relevante de diversos objetos físicos dela corteza terrestre y de su medio ambiente, a través de procesos de medición e interpretación de imágenes fotográficas y de patrones de energía electromagnética radiante” (Herrera, 1987) “ Técnica cuyo objeto es estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto cualquiera utilizando esencialmente medidas hechas sobre una o varias fotografías de eseobjeto” (Clavo, 1982).
Es la parte de la Geografía física que trata de las aguas marinas y dulces. Así estudia, por una parte, la configuración de las costas, las profundidades del mar, las aguas marinas, la amplitud de las mareas, la corrientes oceánicas, etc. Por otra parte estudia la hidrología fluvial (cuyo objetivo básico es el régimen de los ríos) y los lagos (limnología).








Hidrografía.Es la parte de la Geografía física que trata de las aguas marinas y dulces. Así estudia, por una parte, la configuración de las costas, las profundidades del mar, las aguas marinas, la amplitud de las mareas, la corrientes oceánicas, etc. Por otra parte estudia la hidrología fluvial (cuyo objetivo básico es el régimen de los ríos) y los lagos (limnología).

Fenómenos de las mareas.

La marea esel movimiento periódico de ascenso y descenso de las aguas del mar, producido por las perturbaciones gravitatorias del Sol y de la Luna en la Tierra. Su frecuencia es de dos veces por día aproximadamente, y su amplitud, que también varía de día a día, puesto que la causa de las mareas es la atracción gravitatoria ejercida por la Luna y el Sol, la situación relativa de estos dos astros conrespecto a la Tierra en un momento dado hará que sus respectivas atracciones se sumen, dando lugar a mareas más pronunciadas de lo habitual, o, por el contrario, puede ocasionar que las respectivas atracciones se compensen parcialmente dando lugar a mareas menos pronunciadas de lo habitual.


Tipos de mareas.

No es de extrañar que la altura máxima que alcanzará el agua (pleamar) un determinado díaesté de alguna manera relacionada con la fase en la que se encuentre la Luna. Además, puesto que las órbitas de la Luna y el Sol sobre la esfera celeste no se encuentran exactamente sobre el mismo plano y cada uno de estos astros tarda un tiempo diferente en recorrer su órbita (un año el Sol y un mes la Luna), resultará que habrá momentos en que la suma de ambas atracciones es más efectiva o la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • Topografia
  • topografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS