Topografo
TEMA: LA AMISTAD PERFECTA EN ARISTOTELES
LA AMISTAD VERDADERA
Justificación.- El ejercicio de la amistad en el ámbito contemporáneo, de cara a enfrentar un nuevo milenio, radica, esencialmente en la sospecha crítica de nuevos grandes paradigmas que se han ido gestando en la última década como el caso de la urgencia de la reconstrucción delsujeto personal, la cuestión de las identidades grupales. Es por eso que veremos la amistad desde la edad antigua para saber cual o no sería nuestra inclinación por las amistades que expondremos.
Introducción.- En este trabajo que vamos ha realizar procederemos a hablar de la amistad, desde el punto de vista de algunos filósofos, pero especialmente desde la postura de Aristóteles.
Para ver quetodas las personas del mundo necesitamos amigos, que en este tema desglosaremos varias clases de amistad para así saber cual de ellas es la verdadera y la mas perfecta.
Descubriremos aquella amistad que va acompañada por una virtud que tiene y que es la cosa mas necesaria de la vida; pasaremos a ver las clases de amistades que serían; por utilidad, placer e interés para conseguir delindividuo lo que se proponía conseguir, pero no porque quería ser amigo suyo de esta manera desarrollaremos el tema.
Definición de la amistad.- El problema principal en nuestros días sería que no sabemos diferenciar entre los buenos y los malos amigos, o si su amistad es sinceramente buena, o por interés, o por que quieren conseguir algo de nosotros. Analizaremos en este tema el problema y trataremosde darle solución.
Es cierto que todos necesitamos amigos, sin amigos nadie escogería vivir. Los ricos mismos y las personas constituidas en cargos administrativos (políticos, ministros, etc.), personas constituidas en mando y dignidad, parecen mas que todos tener necesidad de amigos. Pues también en la pobreza y en las demás desventuras todos piensan, el único refugio, los amigos. A losjóvenes mismo, son un auxilio los amigos para no errar; amistad son dos que andan juntos, y por ende son mas poderosos para el pensamiento y la acción.
“Mas la amistad no es solo algo necesario sino también algo hermoso; y así alabaremos a los que cultivan la amistad, y la copia de amigos pasa por ser una de la bellas cosas que existen; y hay algunos que piensan que los mismos que son hombres debien son también amigos”.(1)
La amistad entre dos personas, no es tan solo necesaria en nuestras vidas, también es hermoso llegar a conocer a alguien que pueda compartir tus mismos gustos, mismo carácter y así todos alaban a los que son mejores amigos, y al tener esta amistad parecemos amar este sentimiento por que los sentimos y eso nos hace buenos. Así también no son pocas las disputas que sehacen sobre la amistad como hemos dicho “Con cierta semejanza, y dicen que los semejantes son amigos de los semejantes” por ejemplo:
“El semejante con su semejante” o
“el semejante es amigo del semejante”. (2)
Yo no estaría de acuerdo con esto que dice esta frase, porque siendo semejante el amigo sería a título de algo útil, como el ejemplo del alfarero.
“El alfarero es por envidiaenemigo del alfarero”
“El cantor del cantor y el pobre del pobre”.(3)
Esta frase nos quiere decir que en todas las cosas y seres que se parecen mas, ellos se vuelven y son mas envidiosos, rencorosos y mas hostiles entre si; mas los que se diferencian son necesariamente amigos.
Pero esto solo sucede en casos especiales, y además no es una verdadera amistad porque esta envuelta con otrossentimientos como por la envidia, el rencor y hostilidad. Seguiremos buscando la amistad buena o que va acompañada por virtud, que es de los verdaderos amigos.
“Pero en cambio es dicho común que al amigo se le hade desear todo bien por su propio respecto. A quienes de esta suerte desean bienes a otros, los llamados benévolos si no hay de parte de la otra reciprocidad pues cuando al...
Regístrate para leer el documento completo.