tornillo
TEMA
Capacitación de repuestos automotrices
OBJETIVOS DEL CURSO
Aprender a diferenciar la función de cada uno de los componentes de un vehículo.
Diferenciar cada una de las características de los repuestos, pues cada marca tiene sus propias variaciones
Realizar una correcta cotización basándose en un correcto conocimiento de las partes esenciales de un vehículo
RECOMENDADO PARAPersonal de los ámbitos de ventas, logística y contabilidad de la empresa TOTAL REPCAR. Personal responsable de las piezas de repuestos.
INTRODUCCION
Los estudios indican que la planificación y una capacitación adecuada aumentan la productividad del trabajo hasta un 77%. La capacitación y el trabajo en equipo se encuentran entre las actividades más importantes para aumentar la eficiencia de unaempresa y conseguir un desenvolvimiento del personal de primera clase.
Para que funcione bien, los asesores y el personal presente han de comunicarse y colaborar adecuadamente con los responsables de la capacitación para llegar al éxito y aprender por igual.
Lo primordial en este curso es ayudar al personal de Repcar a diferenciar cada uno de los sistemas y subsistemas queconforman el vehículo a su vez verificar cada una de las partes y saber su función para así evitar errores al momento de realizar las cotizaciones, llegando así a tener éxito en las labores diarias de cada uno.
DESARROLLO
1.- SISTEMAS DEL VEHÍCULO
Para entender el funcionamiento y constitución de un vehículo podemos separarlo en dos grandes partes, una, la "Carrocería" que es la parte visibledel carro donde se ubican los pasajeros y la carga, la otra es el "Chasís" o "Auto bastidor" que es el conjunto de sistemas que producen el movimiento y luego lo transmiten a las ruedas.
Ubiquemos entonces los sistemas que hacen parte del chasís:
Motor
Sistema de Transmisión
Sistema de Frenos
Sistema Eléctrico
Sistema de Dirección
Sistema de Suspensión
1.1 CARROCERIAEn la actualidad la carrocería del vehículo ha sufrido grandes variaciones, esta se distingue de acuerdo al gusto de cada marca automotriz, es decir cada una de ellas ha ido imponiendo su imagen sea esta para el confort del usuario o para el trabajo al cual se va a destinar el vehículo.
Por la forma y utilidad de la carrocería se pueden agrupar los vehículos de la siguiente manera:Sedán: Techo rígido; 2 asientos; 4 puertas
Coupé: Techo rígido; 2 asientos; 2 puertas
Breck: Techo rígido; 2 asientos; 4 puertas y, además una gran puerta trasera que permite el acceso de mercancía al interior del vehículo.
Furgoneta: Techo rígido, diseñado para el transporte de pasajeros y carga, generalmente con 3 puertas.
Camioneta: Vehículo automotor destinado al transporte de pasajeros y/o cargacon capacidad de no más de nueve (9) pasajeros y hasta de tres (3) toneladas.
Campero: Vehículo automotor con tracción en todas sus ruedas, con capacidad hasta de nueve (9) pasajeros o tres cuartos (3/4) de tonelada.
Como se muestra en la gráfica la carrocería es toda la parte exterior del vehículo, es todo lo visible por el usuario. Las partes principales son:
Puertasdelanteras y posteriores
Techo
Capot
Guardafangos delanteros y posteriores
Compuerta
Plataforma
Guardachoques delantero y posterior
Adicional a la carrocería se montan diferentes accesorios tales como:
Parabrisas delantero y posterior
Retrovisores
Vidrios de puertas
Cada una de las partes antes mencionadas varía de acuerdo al modelo del vehículo, su año de fabricación ymodificaciones realizadas por el dueño del vehículo.
Es necesario estar al tanto de las variaciones de acuerdo al año de fabricación pues la forma de cada repuesto varia permanentemente, gracias a los concesionarios podemos obtener los datos específicos de cada modelo y así evitar errores en las cotizaciones.
1.2 CHASIS
1.2.1 MOTOR
Existen dos tipos de motor que son los que funcionan...
Regístrate para leer el documento completo.