Torno

Páginas: 15 (3553 palabras) Publicado: 8 de junio de 2010
Lección 14 El torno.-

El torno es una máquina-herramienta, en la cual, la pieza a mecanizar,

(montada en alguno de los platos de que dispone el torno), es la que tiene el movimiento de rotación, alrededor de un eje, el movimiento de corte, lo realiza la herramienta montada en la torreta del torno, y a su vez, en el carro transversal, y éste sobre el carro principal, que es el que realiza elavance contra la pieza que está en movimiento. Existen diversos tipos de tornos: Paralelos, Verticales, Revolver, Automáticos, Copiadores, etc. y los Tornos de Control Numérico. En ésta lección, nos ocuparemos de las características del Torno Paralelo, por ser el de uso más universal dentro de nuestra Especialidad, reservando el Torno de Control Numérico, a la sección de Máquinas C.N.C. En untorno paralelo, podemos distinguir cuatro grupos principales: Bancada, Cabezal, Carros, y Contracabezal (o Contrapunto). Cada grupo, consta de diversos mecanismos. La Bancada.- Es la parte que soporta todas las partes del torno, encontrándose en primer lugar, la denominada Bancada de Guias Prismáticas

Sobre la bancada prismática, se desliza el Carro Principal, sobre éste el C a r r o Transversal,encima corre el Carro Orientable, donde está colocado la Torreta PortaHerramientas.

La parte anterior del carro principal se llama Delantal, que es donde se encuentran los mandos para cilndrar, roscar, refrentar Tambien se desliza sobre la bancada prismática, el Contracabezal (o contrapunto), que es donde colocamos el portabrocas, las brocas mayores con mango cónico, o el punto giratorio(existen puntos fijos pero su empleo es menor). En algunos tornos, la bancada prismática, tiene un hueco llamado escote, cuyo objeto es permitir tornear piezas cuyo diámetro sea mas grande . Cuando no es el cáso, se coloca el puente (pieza con las mismas guias que la bancada). Sobre el extremo izquierdo de la bancada, se encuentra el Cabezal,

que está formado por una caja de fundición atornilladafuertemente a la bancada, y en cuyo interior se hallan los distintos conjuntos que forman las Cajas de Velocidades y la de Avances, En la caja de velocidades, se encuentra la Brocha o eje principal del torno, donde va montado el Plato Universal de tres garras (o el que precisemos en el momento). En la superficie frontal de ésta caja, encontramos varias palancas: una de éllas es para invertir elmovimiento de los ejes de roscar y de cilindrar. Las ótras dos (en el torno que nos ocupa), son para obtener las distintas velocidades, combinando las posiciones entre si. En la parte derecha de la caja de avaces, se encuentra la salida de dos ejes, uno de éllos transmite el movimiento de avance al Eje de Roscar, el otro al Eje de Cilindrar. (generalmente el eje de cilindrar lleva acoplado un embraguepara desacoplar el movimiento de avance del carro principal, con lo cual se inmoviliza el carro principal, evitando que éste pueda empotrarse contra el cabezal, a causa de algún descuido

involuntario. Para regular el desembrague, ajustaremos la posición del anillo correspondiente. El eje de cilindrar, o barra de cilindrar, es el que lleva un largo chavetero, y que arrastrando una chavetadeslizante, junto a otros mecanismos, imprime movimiento de avance a los carros principal y transversal. El eje de roscar, tornillo patrón o husillo patrón, es el que al girar, hace avanzar una tuerca partida, que al cerrarse por la acción de la palanca correspondiente, situada en el delantal del carro principal, arrastra al mismo, con unos avances largos y exactos, que dan lugar a los filetes de lasroscas. En el equipamiento de los tornos, encontramos una serie de componentes mecánicos, los accesorios: plato de cuatro garras independientes, plato plano, luneta fija, luneta móvil, juego de garras blandas, plato universal de tres garras, etc.

Herramientas de torno.- Ha transcurrido algún tiempo en que cada taller y tambien cada Tornero construia las herramientas según criterio propio....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • torno
  • torno
  • tornados
  • TORNO
  • torno
  • Torneado
  • Tornados
  • Torneado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS