Tortugas Marinas

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 30 de julio de 2012
rinasTortuga verde
En Costa Rica esta especie da origen a grandes arribadas principalmente en Barra del Colorado y Tortuguero.

Familia:
Cheloniidae
Nombre científico:
Chelonia mydas 

Características
Es una tortuga marina de mediano a gran tamaño, de hasta 1,53 metros, con un simple par de escamas prefrontales y cuatro pares de placas pleurales. El color del caparazón puede variar desdecafé hasta verde oliva. Su piel es café, gris o negra. Las escamas de la cabeza tienen bordes amarillentos. El borde de la mandíbula inferior es aserrado.
Migra a través de mares abiertos, pero se alimenta en aguas poco profundas con vegetación sumergida.
Anida en grupo saliendo en grandes arribadas. Pone entre 100 y 150 huevos normalmente. La incubación toma entre 30 y 90 días, pero lo usuales entre 45 y 60 días.
Distribución
Su distribución incluye el Caribe de América, de Guayana hasta Florida, costa Oeste de África, Etiopía, Madagascar, Isla Ascensión, Islas Seychelles, Mauritius, Yemen, Ceylan, Tahilandia, Indonesia, Borneo, Norte de Australia, Islas Carolinas, Islas Marshall, Hawaii, Galápagos, Costas de México y Centro América en el Pacífico.
En Costa Rica esta especie daorigen a grandes arribadas principalmente en Barra del Colorado y Tortuguero.
Alimentación
Consumen algas verdes, cafés, rojas, hojas y raíces de mangle, pasto marino (Thallasia halophila), pequeños moluscos, crustáceos y esponjas.
Peligros que enfrenta
* Las actividades de caza para consumo de huevos y su carne.
* Es cazada en el mar cuando viene a desovar a las playas protegidas.
*También son extraídas sus nidadas para el comercio ilegal de huevos.
Tortuga baula
La tortuga baula es omnívora, pero se le ha visto comer medusas o aguas malas. Otros alimentos son crustáceos, moluscos, pescado y algas azul verdosas.

Familia:
Dermochelyidae
Nombre científico:
Dermochelys coriacea 

Características
Es la única tortuga marina que no posee caparazón duro, sino más bien unapiel suave de cuero sin escamas. La coloración varía de café y negro, caparazón liso y alargado, terminado en una punta más allá de la cola.
Los machos tienen la cola más larga que el borde posterior de su concha o caparazón.
Se ha encontrado que las poblaciones del Pacífico, ponen huevos varias veces al año. Usualmente emergen durante la noche para hacer sus posturas.
La construcción del nidopuede ser rápida dependiendo del clima y la humedad de la arena. La nidada usualmente consiste de entre 50 y 170 huevos, pero una gran parte pueden no tener yema. Los huevos son esféricos, de color blanco y con tamaño de entre 56 y 65 mms de diámetro. La incubación tarda entre 53 y 74 días.
Distribución
Habitante del mar Caribe y océanos Atlántico e Indico, desde la península del Labrador,Islas Británicas, Noruega, Alaska y Japón, hasta el Sur de Argentina, Chile, Australia, cabo Gracias a Dios y Mediterráneo.
Vive en las aguas alejadas de las costas o en las aguas superficiales de alta mar, pero ocasionalmente penetra a bahías y estuarios.
En el Pacífico se encuentra en playa Grande y playa Langosta. En el Atlántico en Gandoca-Manzanillo.
Alimentación
Son omnívoros, pero se les havisto comer medusas o aguas malas, otros alimentos son crustáceos, moluscos, tunicados, pescado y algas azul verdosas.
Peligros que enfrenta
* Caza ilegal.
* Saqueo de nidos por el hombre y los animales para tomar sus huevos.
Tortuga carey
Su principal causa de exterminio es la caza para obtener el carey de su caparazón, la extracción de los huevos y su carne.

Familia:
CheloniidaeNombre científico:
Eretmochelys imbrincata 

Características
Es una especie de tortuga de pequeño a mediano tamaño, hasta 91 cms. Tiene cuatro pares de placas pleurales y dos pares de placas prefrontales.
El caparazón es café verduzco oscuro, las escamas de la cabeza con coloración negra hasta café claro en el centro, con un brillo en sus márgenes.
Las mandíbulas son amarillas con algunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tortugas Marinas
  • La Tortuga Marina
  • La tortuga marina
  • Las tortugas marinas
  • Tortugas Marinas
  • TORTUGA MARINA
  • TORTUGAS MARINAS
  • La Tortuga Marina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS