tos ferina

Páginas: 8 (1959 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Tos ferina






Daniel Socarrás Guzmán
1ºhigiene bucodental
Educación Sanitaria
Índice
Historia de la enfermedad………………………………………………………………………. 3
Historia clínica de la enfermedad……………………………………………………………. 5





















Historia de la enfermedad


Tos ferina (también conocida como tos convulsiva o tos convulsa o coqueluche o tosferina) esuna enfermedad infecciosa aguda altamente contagiosa de las vías respiratorias altas, causada por bacilos de la especie Bordetella pertussis. Se caracteriza por inflamación traqueobronquial y accesos típicos de tos violenta, espasmódica con sensación de asfixia, que terminan con un ruido estridente (tos convulsiva o convulsa) durante la inspiración.
Su complicación puede afectar al sistema nervioso yel miocardio. Aunque esta enfermedad puede sufrirse a cualquier edad, los más afectados son los niños menores de cinco años. Se difunde durante la primavera y el verano. La incidencia de tos ferina en los países desarrollados es muy baja gracias a la vacunación, aunque en todo el mundo, hay aproximadamente entre 30-50 millones de casos de tos ferina y sobre 300.000 muertes anuales. En general, a pesar de laalta cobertura con las vacunas DPT y DTaP, la tos ferina es una de las principales causas de muertes prevenibles por vacunación en todo el mundo. La mayoría de las muertes ocurren en los niños pequeños que bien no son vacunados o recibieron una vacunación incompleta: tres dosis de la vacuna son necesarias para una protección completa contra la tos ferina. El noventa por ciento de todos los casosse producen en el Tercer Mundo. Canadá es el único país desarrollado en el que la tos ferina es endémica.
La primera descripción clínica de la tos ferina fue en 1578, definido bajo el nombre tussis quinta. Posteriormente, Thomas Sydenham en 1679, y Thomas Willis en 1682 categorizaron la enfermedad a partir de la cual se describieron muchas epidemias en Europa durante los siglos XVIII y XIX. Labacteria no fue aislada sino hasta 1907 por el belga Jules Bordet—de allí el nombre de la bacteria—y Octave Gengou usando un cultivo con extractos de patatas. Al principio se incluyó con el género Haemophilus, pero al no requerir los factores X y V, se creó el géneroBordetella. La vacuna fue desarrollada en 1923 por Madsen (Gran Bretaña) y el genoma de la bacteria fue secuenciado en 2002. La vacunaha ayudado a reducir la gravedad de la enfermedad y la mortalidad, pero lamentablemente sólo en los países industrializados.


Antes de las vacunas contra la tos ferina, se registraron un promedio de 157 casos por cada 100.000 en los Estados Unidos, con picos cada dos a cinco años; más del 93% de los casos ocurrieron en niños menores de 10 años de edad. La incidencia real es probablemente muchomayor. Después de la vacunación introducida en los años 1940, la incidencia se redujo drásticamente a menos de 1 por 100.000 en 1970 en ese país.
El período de incubación es por lo general de 5 a 10 días, aunque puede ser de hasta 21. El portador puede contagiar la tos ferina desde la aparición de los síntomas hasta tres semanas después del inicio de los episodios de tos. El período de contagiose reduce a cinco días después del inicio de la terapia con antibióticos.
La tos ferina se contagia principalmente mediante el contacto directo con secreciones de la nariz y la garganta de las personas infectadas. Con frecuencia, los hermanos mayores que pueden ser portadores de la bacteria en nariz y garganta pueden traer la enfermedad a casa e infectar al bebé de la familia. En general, uncontagio confiere inmunidad prolongada.


El tiempo que transcurre desde la exposición hasta el desarrollo de los síntomas (período de incubación) se estima entre tres y quince días. En la etapa inicial (etapa catarral) parece un resfriado común. Se presenta con estornudos, enrojecimiento de los ojos y fiebre leve. Luego aparece la etapa paroxistica con una tos breve, seca e irritante que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tos Ferina
  • Tos Ferina
  • Tos ferina
  • Tos Ferina
  • Tos ferina
  • Tos ferina
  • Tos ferina
  • Tos Ferina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS