Totalitarismo
A lo largo de la historia han existido muchasmanifestaciones de regímenes totalitarios, pero el concepto en sí mismo fue “definido” y puesto en práctica por Benito Mussolini. El Estado fascista configurado por éste en Italia desde 1922 hasta 1943 motivóque frecuentemente se identifiquen los términos fascismo y totalitarismo. Tanto el régimen fascista italiano de Mussolini como el nacionalsocialista alemán de Adolf Hitler fueron expresiones deltotalitarismo, pero no las únicas.
El totalitarismo es un fenómeno de reciente incursión en la formación en los gobiernos contemporáneos del siglo XX. Que atiende primordialmente a la creación de unaideología de supremacía racial y étnica, que permite al líder proyectar metas personales sustentadas en la sociedad general, lo cual le otorga legitimidad por medio de la fuerza y la intolerancia. Susorígenes ideológicos se encuentran en la revolución francesa (de los comunistas) y por influencias del occidente y del antisemitismo, por el imperialismo
El concepto de soberanía es una invencióngenial para legitimar el domino sobre las masas, limitando así la voluntad de los muchos mediante la manipulación de los mismos muchos. El bien común del pueblo era algo que la Revolución proponíapero el nuevo Estado francés no podía cumplir. Esta meta que implicaba la desaparición de las organizaciones políticas llevaba en sí misma la complejidad que origina toda libertad recién adquirida....
Regístrate para leer el documento completo.