Totem

Páginas: 7 (1638 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2010
TRABAJO PROCESOS SOCIALES DESDE EL PSICOANALISIS.

PRESENTADO A:
RAFAEL RODRIGUEZ

PRESENTADO POR:
JENNIFER NATALIA CASTRO BAYONA.
COD. U00059322
RUBY ANDREA DURAN MEJIA.
COD. U00058909

UNIVERSIDAD AUTONÒMA DE BUCARAMANGA (UNAB).
17 DE AGOSTO DE 2010.
SANGIL.

EXPLICAR LA PROHIBICIÓN DEL INCESTO:
Desde los orígenes más primitivos de la sociedad y el mundo, existe el incestocomo una prohibición que se extiende a muchas sociedades, incluyendo a las más salvajes, como es el caso de los aborígenes australianos, donde los miembros de una familia se constituían en un clan (éste era simbolizado con un TÓTEM o protector), y dentro de sus leyes más principales como tribu, instituían el INCESTO como un acto degradante, castigado por todos los miembros del TÓTEM donde se cometiócon la muerte para los culpables en la mayoría de los casos; este castigo tan cruel quedaba impreso para siempre en las mentes de quienes lo presenciaban, y de esta forma la tentación carnal existente dentro de esta sociedad salvaje de un posible deseo de incesto, era reprimida por el miedo a las terribles penas que se imponían, convirtiendo el incesto o las relaciones sexuales entre miembroscomo un tema tabú, entonces la EXOGAMIA era la forma sexual de organizarse como sociedad para restringir a todo coste el incesto, y así los miembros de una misma familia o TÒTEM no pudieran unirse, y tuvieran que buscar miembros de otra tribu, clan o tótem para tener relaciones
-EXPLICAR EL SIGNIFICADO DE LA PARABRA TÓTEM:
Es una especie de antepasado (BENEFACTOR Y PROTECTOR), que une a losmiembros de un clan más que los mismos lazos de sangre, es decir, es una forma más profunda del parentesco que la consanguinidad, de esta forma el parentesco no se determina entre dos individuos (por ejemplo entre madre hijo), sino de un individuo respecto a toda la comunidad a la que pertenece (su TÓTEM)

-HAGA UNA DESCRIPCIÓN DE LA NEUROSIS A PARTIR DEL TABÚ:
El tabú es una prohibición de unadeterminada situación, que en el caso particular de las tribus salvajes se refiere a prácticas sexuales, principalmente el INCESTO, entonces se presenta una CULPA en el individuo que viola un TABÚ, ya que ve afectada su conciencia moral al entrar en un conflicto de ambivalencia de sentimientos, estos sentimientos son contrarios porque se presenta un AMOR por la pulsión sexual satisfecha, y unODIO por la violación del TABÚ. En conclusión se encuentra un posible origen de la NEUROSIS en el tabú, ya que en el tabú la prohibición recayó sobre una pulsión social, y posteriormente en la neurosis sobre una pulsión sexual, entonces la esencia social de la neurosis en el tabú radica en que el sujeto se refugia en una realidad fantaseada para huir de una insatisfactoria, y de esta forma losneuróticos reciben la herencia de los salvajes a través del agudo conflicto de ambivalencia presente en ambos.

-EXPLIQUE LO QUE FREUD ENTIENDE POR SOBRENATURAL:
Lo sobrenatural es para FREUD una serie de pensamientos, concepciones o construcciones de origen intelectual basadas en una hipótesis superior, es decir que existan DIOSES O ESPÍRITUS SOBRENATURALES que se constituyen en una protecciónfrente a los problemas de la existencia, además de darle a la persona un código moral de la relación frente a los semejantes y este ente sobrenatural, además de un final feliz más allá de la muerte, es decir la ilusión de lo extraordinario.
-ANALICE EL NACIMIENTO DE LA RELIGIÓN Y EXPLÍQUELO:
El hombre para empezar a distinguir entre seres vivos y muertos, empieza a atribuir otra propiedad apartedel cuerpo, distinguiendo entonces el alma, como un ente sobrenatural aparte del ente corpóreo, desde donde se empieza a presentar el ANIMISMO a partir del dualismo ALMA-CUERPO; luego surge el ANIMATISMO, donde determinadas personas objetos o lugares (TABÚ) pueden llegar a controlar fuerzas sagradas o sobrenaturales por una violación a estas, por ejemplo un castigo del TÒTEM a los miembros de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Totem
  • EL TOTEMISMO
  • totem
  • Totem
  • totem
  • Totem
  • Totem
  • Totem

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS