Totoria
FRANCISCO DE MIRANDA
AREA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
Levantamiento Catastral Parcelario Urbano del Sector N° 01, de la Parroquia Santa Ana del Municipio Miranda de la Ciudad de Santa Ana de Coro Estado Falcón.
.
AUTOR:
Br: CHIRINO JUNIOR
Br: DUNO JONATHAN
TUTOR: JEISER GUTIERREZ
SANTA ANA DE CORO, FEBRERODE 2012
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
En todo el mundo los países tienen una delimitación exacta de su territorio, ya que esto previene problemas con otros pueblos cercanos que pueden ser; económicos, culturales, sociales y hasta biológicos. En la actualidad es imprescindible tener un sistema de información geográfica para mantener legalizados losterritorios parcelarios de las viviendas, ya que existen muchas variaciones en el físico de cualquier construcción, ya sea privada o pública. Esta una herramienta en la cual presenta como objetivo principal almacenar, modelar, analizar y desplegar la información geográficamente referenciada.
En Venezuela esta rama se encuentra desactualizada, por lo cual se requiere una inyección tecnológica, ya quees necesario para lograr un desarrollo progresivo que permita una mejor calidad de vida de las personas, específicamente en el estado Falcón se muestra que sus ultimas actualizaciones catastrales son del año 1993, que ya para estas fechas son de poca utilidad, por lo cual una actualización de datos seria de gran utilidad.
Los problemas se manifiestan a la hora de la búsqueda de estainformación, ya que actualmente esta se encuentra archivada y se requiere mucho tiempo para conseguir la ficha catastral de una parcela.
Estos problemas se manifiestan en la población general, ya que para el trámite de cualquier propiedad se necesita su ficha catastral haciendo mas tardío dicho tramite.
Estos factores afectan a la sociedad en diferentes formas, por ejemplo en el sector de estudioexisten problemas por la invasión de terreno, esto se eliminaría casi en su totalidad al tener una base de datos eficiente en donde se este toda la información necesaria de una parcela.
El presente proyecto de investigación nace frente a la necesidad de uniformizar y estandarizar la información grafica/alfanumérica de las parcelas ubicadas en el estado falcón. Este problema tiene muchasvariaciones, ya que al no tener el catastro de cada parcela acarrea problemas al cambiar de propietario para su ampliación o construcción.
La problemática se presenta por la falta de desarrollo en esta rama por parte del estado, ya que no se ha interesado en evolucionar tecnológicamente para así evadir la desactualización de la información. Esto ocasiona una perdida de la informaciónfísica que haya cambiado con el transcurso del tiempo, variando sus características y tamaños en las construcciones ocasionando un desconocimiento total del espacio físico.
FORMULACION DEL PROBLEMA.
De lo antes planteado nace la propuesta de hacer un levantamiento catastral Parcelario de los inmuebles que se encuentren ubicados en el Sector N° 01 de laParroquia Santa Ana, Municipio Miranda de la ciudad de Coro, estado Falcón, para la creación de una base de datos catastral de la zona” .Y en virtud de ello es imprescindible formularse las siguientes interrogantes:
¿la problemática tiene alguna influencia sobre el desarrollo social de la población?
¿Cuál es la distribución parcelaria del consejo comunal?
¿Es necesario realizar ellevantamiento topográfico y catastral para la distribución de los espacios físicos correspondiente a la zona en estudio?
¿Existe la necesidad de registrar la información de los levantamientos realizados para la creación de la base de datos catastral de los inmuebles ubicados en la zona objeto estudio?
OBJETIVO GENERAL
Elaborar el levantamiento catastral Parcelario de...
Regístrate para leer el documento completo.