Tots treballem

Páginas: 7 (1634 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
RUGBY
HISTORIA
Durante la edad Media en Inglaterra y en el norte de Francia, se practicaba un
juego muy popular denominado la soule. Jugaban dos equipos con un número
ilimitado de jugadores que a veces podían llegar hasta los cien. Y el juego consistía en
llevar una vegija de cerdo hinchada-a modo de pelota- de un pueblo a otro. No había
reglas y todo era válido. El juego finalizabacuando se conseguía llegar con “el balón” al
sitio pactado al principio.
Las influencias de la soule se fueron introduciendo y normalizando, a principios
del s. XIX, en los institutos ingleses. Los alumnos jugaban durante los ratos libres y el
objetivo era pasar el balón entre los palos, chutando de un campo a otro.
Hasta que un buen día en el instituto de la ciudad de Rugby, en 1823, unestudiante llamado William Webb Ellis, durante un partido, cogió el balón con las
manos y se puso a correr, saltándose de esta manera las reglas establecidas hasta
entonces, avanzando hasta la línea del campo contrario.
En 1875, los ingleses unificaron las normas y crearon la Rugby Football Union,
con el objetivo de estructurar y extender este deporte por todo el mundo. Y
actualmente, las seleccionesmás fuertes son las de Sudáfrica, Nueva Zelanda,
Australia, Reino Unido y Francia.
ASPECTOS GENERALES
El Rugby es un deporte colectivo, en el que lo más importante es la cooperación
entre los jugadores de un mismo equipo y el respeto a las reglas y al adversario. Se
juega en un campo rectangular de grandes dimensiones. Cada equipo está formado por
15 jugadores. Un partido tiene una duraciónde 80 minutos, divididos en dos partes de
40 minutos, más 5 minutos de descanso.
OBJETIVO
El objetivo de cada equipo es avanzar con el balón hasta plantarlo (hacer marca
o ensayo) en la zona de marca del equipo contrario, pateándolo, pasándolo hacia atrás
o corriendo con él. Cada marca o ensayo vale 5 puntos.
PUNTUACIÓN
 Un ensayo vale 5 puntos.
 Gol después de ensayo vale 2 puntos.
Gol sobre puntapié de castigo, después de cometer falta (golpe de castigo) vale
3 puntos.
 Gol de botepronto vale 3 puntos.
1

IES EL CAMINÀS

RUGBY

EDUCACIÓ FÍSICA

¿DONDE SE JUEGA?
En un campo rectangular de 100m como máximo de largo por 70m de ancho.
Debe ser de hierba y sin obstáculos. Lo que diferencia a un campo de rugby con
respecto al terreno de juego de otros deportescolectivos, es por un lado sus dos zonas
de marca, de un máximo de 22m cada uno, situadas detrás de las dos líneas de marca.
Y por otro lado los postes de gol, colocados de forma vertical unidos entre ellos por una
barra tranversal (5,60).

BALÓN
Al Rugby se juega con un balón que tiene una forma peculiar: tiene forma
ovalada, como si fuera un “melón”, de un peso aproximado de 400gramos. Lasmedidas
del balón varían en función de la edad de los jugadores y jugadoras.
LAS FORMAS DE JUGAR EL BALÓN
Un partido de Rugby comienza con un saque con el pie desde el punto central
del campo, tras lo cual todo jugador puede realizar las siguientes acciones sobre el
balón: caer sobre él o golpearlo con los pies, cogerlo con las manos y correr con él y
pasarlo a otro compañero, aunque sólohacia atrás.
También puede sujetar, placar o tirar al suelo al jugador adversario que tiene el
balón entre las manos y participar en agrupamientos de jugadores alrededor del balón,
2

IES EL CAMINÀS

RUGBY

EDUCACIÓ FÍSICA

llamados maul (el balón lo tiene un jugador protegido o empujado hacia delante por
sus compañeros) o ruck (melé espontánea) si el balón está en el suelo entre lamaraña de jugadores que se lo disputan.
En el Rugby sólo se puede enviar la pelota hacia delante con el pie, pues los
pases con la mano tienen que ser siempre hacia atrás, y los jugadores
obligatoriamente, tienen que estar por detrás de la línea que marca la posición del
balón. Así pues tenemos dos formas básicas de jugar, una en la que se da un puntapié
muy alto al balón para salir corriendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tots
  • tots
  • treballem el gènere
  • Treballem el vocabulari
  • Tots Som Pols D'Estrelles
  • Llatinismes PAU'15 (no tots)
  • Tots Els Detectius Es Diuen Flanagan
  • Tots Els Ports Es Diuen Helena

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS