Toxicidad en el agua
La D.B.O. es la cantidad de oxígeno que los microorganismos, especialmente bacterias (aeróbias o anaerobias facultativas: Pseudomonas, Escherichia, Aerobacter, Bacillus),hongos y plancton, consumen durante la degradación de las sustancias orgánicas contenidas en la muestra.
La DQO es la cantidad de oxígeno necesario para oxidar la materia orgánica por medios químicosy convertirla en dióxido de carbono y agua.
¿Para que se utilizan?
La DBO y DQO se utiliza para medir el grado de contaminación y se expresa en miligramos de oxígeno diatómico por litro(mgO2/l).
DBO
Cuanto mayor sea la contaminación, mayor será la D. B. O.
La D. B. O. proporciona una medida sólo aproximada de la materia orgánica biodegradable presente en las aguas residuales.Agua Pura............................................................ 0 - 20 mg/lt
Agua Levemente Contaminada....................... 20 - 100 mg/lt
Agua Medianamente Contaminada ................100 -500 mg/lt
Agua Muy Contaminada ............................. 500 - 3000 mg/lt
Agua Extremadamente Contaminada .... 3000 - 15000 mg/lt
DQO
Cuanto mayor es la DQO más contaminante es lamuestra.
Las concentraciones de DQO en las aguas residuales industriales pueden tener unos valores entre 50 y 2000 mgO2/l, aunque es frecuente, según el tipo de industria, valores de 5000, 10000 e inclusomás altos.
Desechos tóxicos generados al ambiente (AGUA)
La cantidad de residuos peligrosos producidos por la humanidad asciende a miles de millones de toneladas, los residuos tóxicos conservansu letalidad hasta en pequeñísimas dosis a lo largo de decenios.
El origen de los residuos y las emisiones de sustancias tóxicas no es otro que la utilización de materias primas y procesos tóxicosen la producción industrial. Hasta hace muy poco tiempo los residuos se depositaban, sin más, en vertederos, ríos, mares o cualquier otro lugar que se encontrara cerca.
Con la industrialización y el...
Regístrate para leer el documento completo.