Toxicidad
En este ensayo hablare de lo toxico que pueden ser ciertos medicamentos que no se toman con responsabilidad y se excede su uso, como también de ciertas sustancias que es necesario evitar consumir debido a que son demasiado toxicas para el ser humano e incluso animales.
Existen muchos agentes químicos que pueden ser tóxicos para el ser humano, algunos de ellos están presentes enlos alimentos de consumo cotidiano, que pueden ser perjudiciales para la salud del ser humano.
Es importante formar conciencia mostrando e informando lo que le puede ocasionar a la salud consumir ciertos alimentos o ciertas sustancias químicas que son toxicas para nuestro organismo.
Es necesario que la sociedad tenga presente las consecuencias de consumir algún medicamento que no le seanecesario, o de tomar más de lo que realmente necesita, así como el hecho de consumir mariscos contaminados, ya sea contaminados de forma natural o contaminados por el mismo hombre.
Para entender mejor lo que es toxicidad daré una pequeña definición:
La toxicidad se trata de una medida que se emplea para identificar al nivel tóxico de diversos fluidos o elementos, tanto afectando un organismo ensu totalidad como sobre una subestructura.
Toxicidad
Como dije anteriormente la toxicidad es una medida usada para medir el grado tóxico o venenoso de algunos elementos. El estudio de los venenos se conoce como toxicología. La toxicidad puede referirse al efecto de esta sobre un organismo completo, como un ser humano, una bacteria o incluso una planta, o a una subestructura, como una“citotoxicidad”.
La especialidad dedicada a analizar y observar los venenos es la toxicología. Es habitual que esta rama clasifique a las entidades tóxicas en 3: las sustancias químicas (que pueden ser orgánicas, como el veneno que poseen algunas serpientes, o inorgánicas, como los metales pesados), las entidades físicas (como los rayos X) y la toxicidad biológica (causadas por virus o bacterias).
*Las sustancias químicas incluyen tanto sustancias inorgánicas como orgánicas. Entre estas últimas se encuentra el metanol, la mayor parte de los medicamentos y venenos de origen animal. Entre las inorgánicas podemos considerar el plomo, los metales pesados, ácido fluorhídrico y gas de cloro.
* La toxicidad biológica puede ser más complicada para identificar la “dosis umbral”, puesto que muchastoxinas se producen a causa de virus y bacterias las que se reproducen para desarrollar la infección. Sin embargo, en un anfitrión con un sistema inmunitario intacto o en buen estado la toxicidad inherente del organismo es equilibrada por la capacidad del anfitrión de defenderse; entonces la toxicidad biológica depende de una combinación de los factores de ambas partes.
* Las entidadesfísicamente tóxicas incluyen cosas que por lo general no son pensadas como tal. Ejemplo: golpes, conmoción cerebral, sonidos y vibraciones, calor y frío, no radiación electromagnética no ionizada como la luz infrarroja y la luz visible, Radiación ionizante como los rayos X y rayos gamma, y la radiación de partículas como rayos alfa, rayos beta, y los rayos cósmicos.
La toxicidad de algo depende demúltiples factores, como el tiempo de exposición a la sustancia en cuestión, el número de veces que se ha estado expuesto y la vía de ingesta o administración. Se habla de exposición aguda cuando un único contacto puede provocar un daño severo, mientras que la exposición crónica es aquella que involucra a una toxina afectando durante un tiempo extenso.
Tipos de efectos tóxicos producidos
*Efecto agudo: El término agudo significa “un rápido comienzo y una corta duración” y normalmente significa una corta exposición con un efecto inmediato. Mientras una exposición aguda puede resultar en un efecto agudo, puede también dar lugar a una enfermedad crónica, por ejemplo, la intoxicación por monóxido de carbono pueden causar daño cerebral permanente. Incluye los efectos nocivos que se...
Regístrate para leer el documento completo.