Toxoplasmosis PNUR102
Erika I. Rondón Pérez
Kevin Josue Concepción
Rey Manuel Cruz
Yoleisky Rodríguez
Introducción
En este trabajo que estaremos
presentando la tarde de hoy, estaremos
hablando sobre latoxoplasmosis. Esto es
una enfermedad que no todos conocen
sobre ella, por eso les diremos de que se
trata y como podemos prevenirla.
¿Qué es la Toxoplasmosis?
Es una enfermedad infecciosaocasionada
por un parasito intracelular obligado. La
toxoplasmosis puede causar infecciones
leves así como infecciones mortales que
afectan mayormente al feto, ocasionando
la llamada toxoplasmosiscongénita. Se
transmite desde los animales a los seres
humanos a través de diferentes vías de
contagio, siendo los hospedadores
definitivos del gato y otras seis especies.
Sintomas
HABLANDO DE TOXOPLASMAESTA
ENFERMEDAD NO SIEMPRE PRESNTA
SINTOMAS , PERO SI APARECIERAN,
SUELEN APRARECER DE UNA A DOS
SEMANAS LUEGO DE HABERSE
CONTAGIADO . LA ENFERMAD PUEDE O
NO AFECTAR EL CELEBRO , PULMON ,
CORAZON,OJOS E HIGADO .
LOS SINTOMAS PUEDEN VARIAR ENTRE
LOS SINTOMAS SE ECUENTRAN:
Inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza
y cuello
Dolor de cabeza
Fiebre
Enfermedad levesemejante a la mononucleosis
Dolor muscular
Dolor de garganta
Síntomas en personas con un sistema
inmunitario debilitado pueden abarcar:
Confusión
Fiebre
Dolor de cabeza
Visión borrosadebido a inflamación de la
retina
Convulsiones
Diagnóstico
La toxoplasmosis puede ser diagnosticada
aislando el parasito a través de un cultivo
celular en un laboratorio o con un perfilserológico , que quiere decir esto , se
realizan pruebas al individuo y se espera ver
la reacción de el individuo con mencionado
examen.
-También existe el diagnostico diferencial
que es realizado en casosmas severos
donde se ven los síntomas mas notables .
Tratamiento
El paracito es sensible a los fármacos.
Pirimetamina y las sulfaminas, las que se
usan en combinación para el tratamiento,...
Regístrate para leer el documento completo.