Toxoplasmosis
Enf. parasitarias. Anderson Machado C.
TOXOPLASMOSIS
El Toxoplasma gondii es un parásito tipo coccidia de vida intracelular obligatoria que afecta virtualmentetodas las especies de sangre caliente, incluyendo a las personas.
Los gatos domésticos y otros felinos son los huéspedes definitivos
Enf. parasitarias. Anderson Machado C.
1. Congénita. 2.Ingestión de tejidos 3. Ingestión de ooquistes en aguas o comida contaminada 4. Transfusión o transplantes
Enf. parasitarias. Anderson Machado C.
Exposición al aire y humedad por 1 a 5 díasesporulan y forman 2 esporoquistes cada uno con 4 sporozoítos
Ingestión por huespedes intermediarios
Ingestion felina de quistes tisulares
Ciclo entero epitelial
Liberación de los bradizoitos3-10 d.
Formación del ooquiste y excreción
Devon rex
Invasión de las células epiteliales intestinales merizoitos
Formación de macro y micro gametos
Enf. parasitarias. Anderson Machado C.Ingestión de ooquistes o quistes tisulares
Ciclo extraintestinal
Formación de quistes tisulares con bradizoitos
Penetración de células intestinales esporozoitos
Infección celularFormación de 2 taquizoitos
Enf. parasitarias. Anderson Machado C.
CONGENITA
Parasitemia en la gestación
Placentitis
Taquizoitos al feto
Enf. parasitarias. Anderson Machado C.
1. Laslesiones dependen del órgano invadido. 2. Los taquizoitos son la forma invasiva asexual de vida intracelular exclusivamente. 3. Desaparecen a las 3 semanas de infección para enquistarse comobradizoitos. 4. Infección postnatal es menos severa que la prenatal
Ingestión del ooquiste y daño entero epitelial
Invasión de órganos extra intestinales vía sangre o linfáticos. Necrosis localCerebro, hígado, pulmones, músculo esquelético, ojos
Enf. parasitarias. Anderson Machado C.
1. Mas severa en infección trans placentaria
Inflamación hepática, pulmonar o cerebral mortinatos o...
Regístrate para leer el documento completo.