Toxoplasmosis
Amilcar Hammurabi Luis Melchor
Toxoplasma Gondii
Parásito y Agente causal de la
Toxoplasmosis
Descubierto durante 1908 en un roedor al
Norte de África
Charles Nicolle
Es una infestación causada por el protozoo Toxoplasma gondii, parásito intracelular
obligado y ubicuo, descubierto por Nicolle y Manceaux en 1908 en un roedor del norte de
África utilizado comoanimal de laboratorio en el Instituto Pasteur de Túnez.
Posteriormente se supo que este agente infectaba gran número de mamíferos domésticos y
silvestres, y a diferentes aves. En el periodo 1930-1940 se describieron los primeros casos
humanos, que adoptaban el cuadro de meningoencefalitis en los niños y las formas tíficas
en el adulto, recordando las fiebres manchadas. Pertenece a la familiaToxoplasmidie
como única especie, parásito que ofreció dificultades en su clasificación taxonómica
debido a que hasta hace relativamente poco tiempo se conocí solo su fase de
esquizogónica. El gato (en cuyo epitelio intestinal tiene lugar un ciclo de reproducción
sexual a través de esquizogonias y gametogonias para producir ovoquistes) es el huésped
definitivo del parásito, y otros animales comoratones y ganado (vacas, ovejas y cerdos),
así como los humanos, son huéspedes intermediarios.
Es la causa comprobada de Coriorretinitis
en el mundo
La Toxoplasmosis sistémica es una
Es la causa comprobada de Coriorretinitis en el mundo. Es casi siempre congénita, pero
enfermedad
a a menos que la
muy rara vez puede adquirirse.
La Toxoplasmosis sistémicabenigna
es una enfermedadbenigna
menos que la paciente este embarazada o haya sufrido inmunosupresión. Si un gestante
estede queembarazada
o haya sufrido
adquiere la enfermedad paciente
hay un 40% de probabilidades
el hijo la contraiga. Todas
las mujeres que van a casarse deben someterse a una prueba serológica de Toxoplasmosis.
inmunosupresión.
Si es positiva, puede asegurarse
que estas mujeres son inmunes y nosusceptibles en
transmitir esta enfermedad a ninguno de sus hijos. Si es negativa, tendrá que tomar
precauciones durante la gestación para evitar la infección del feto. La probabilidad de que
una mujer tenga un hijo con Toxoplasmosis en E.U.A. es de 1/10,000.
Si un gestante adquiere la enfermedad hay
tres formas principales del parásito
un 40% deLas
probabilidades
de que el hijo la
son:es la forma esporulada
contraiga. Elqueoocisto
es excretada en las heces del
gato.
El bradizoíto es la forma inactiva,
de metabolismo lento, que se
enquista en los tejidos.
El taquizoíto (trofozoíto) es la
forma
activa
proliferante,
responsable de la destrucción e
inflamación tisulares. Tiene una
predilección particular por el
tejido nervioso y causa Retinitis
Las tresformas principales del parásito son:
El oocisto es la forma esporulada
excretada en las heces del gato.
que
es
El bradizoíto es la forma inactiva, de metabolismo
lento, que se enquista en los tejidos.
El taquizoíto (trofozoíto) es la forma activa
proliferante, responsable de la destrucción e
inflamación tisulares. Tiene una predilección
particular por el tejido nervioso y causaRetinitis
Aguda en humanos.
Panorama mundial
En la actualidad entre el 30 a 40% de la población
mundial se encuentra infectada con Toxoplasma.
aumentando las positividades paralelamente a la
edad e independientemente del sexo. En términos
generales su frecuencia suele ser menor en zonas
frías y áridas que en climas templados y húmedos.
La prevalencia de toxoplasmosis se ha estudiadoprincipalmente en mujeres embarazadas y en
personas infectadas y portadoras del virus de la
inmunodeficiencia humana
Se señala a Brasil como el país donde se registra el
mayor número de casos al año
México
La encuesta Nacional Sero-epidemiológica realizada
en México en 1992, demostro una prevalencia de la
toxoplasmosis por todo el país con distribuciones del
13% en la zona norte del...
Regístrate para leer el documento completo.