Toyota

Páginas: 8 (1942 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2015

Introducción

A continuación en el presente trabajo daremos a informar mediante una data estadística informaciones de las empresas que seleccionamos antes de llevar a cabo este proceso estadístico. Decidimos elegir como base en el estudio a Delta Comercial y como contraparte a la prestigiada Cesar Motors, donde gestionamos información sobre su producto puesto en venta “Rav4”del cualdetallaremos con certeza la rentabilidad de este en cada una de las empresas.
Más luego seguimos, determinando el producto interno bruto conocido también como PIB, de la misma forma precios del producto y con respecto a las ventas de tres años concentrándonos en los meses y entre más cosas que fueron asignadas.
Para finalizar, luego de haber recolectado dicha información dimos iniciación a lo enseñado yaanteriormente en las aulas; debíamos realizar con estos datos el tema regresión y correlación.







Como muchas otras compañías que han dejado una huella en la historia, Toyota ha sido conformada sobre la base de un conjunto de valores y principios que tienen sus raíces en los orígenes de la empresa en Japón.
La historia de Toyota comienza a fines del siglo XIX, cuando Sakichi Toyoda inventael primer telar automático, que revoluciona la industria textil del país. Impulsado por el éxito de sus telares, en 1907 funda la empresa Toyota Automatic Loom Works, convirtiéndose en un fabricante líder. Cautivado por la incipiente industria automotriz, en 1929 Sakichi vende los derechos de sus patentes de telares a la empresa británica Platt Brothers, e invierte esos ingresos en el desarrollodel primer vehículo Toyota.
Kiichiro Toyoda, el hijo de Sakichi, realiza las investigaciones sobre motores de combustión interna a gasolina, y en 1932 funda la División Automotriz de Toyota Automatic Loom Works. Finalmente en 1937, Kiichiro produce el primer prototipo de automóvil y establece los cimientos de Toyota Motor Company Ltd.
Luego de la posguerra, Toyota se convirtió en el mayorfabricante de vehículos de Japón, con más del 40% del mercado. La estrategia de crecimiento de Toyota fue impulsada por su inserción en el mercado internacional. La producción de vehículos fuera de Japón comenzó en 1959 en una pequeña planta en Brasil, y continuó con una creciente red de plantas industriales alrededor del mundo, alcanzando reconocimiento mundial durante la década del sesenta, con lainstalación de plantas industriales y centros de desarrollo en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
El “Sistema de Producción Toyota” es uno de los principales legados de Toyota. Se hizo conocido como TPS en 1970, pero fue establecido mucho antes por Taiichi Ohno. Basado en los principios de Jidoka y Just-in-time, el sistema es un factor fundamental en la reducción de inventarios y defectosen las plantas de Toyota y de sus proveedores. El TPS, con su énfasis en la mejora continua y el valor del compromiso de los empleados, es considerado por la industria automotriz como un auténtico benchmark.
En 1980, Toyota llevaba producidos más de 30 millones de vehículos a nivel mundial, alcanzado 100 millones de unidades en 1997. En la actualidad, Toyota ha producido más de 6.423.772 millonesde vehículos.

Principios que Guían a Toyota Motor Corporation.

1. Respetar los idiomas y leyes de todos los países del mundo, con actividades transparentes y justas que demuestren su accionar como buen ciudadano del mundo.
2. Respetar la cultura y costumbres de todos los países, y contribuir con el desarrollo económico y social mediante actividades empresariales en cada comunidad.
3. Dedicartodos los esfuerzos para crear productos que mantengan la armonía con el medio ambiente, para lograr mejorar la calidad de vida en todas las regiones a través de las actividades que desarrollan con nuestros vehículos.
4. Crear y desarrollar tecnologías de avanzada, y ofrecer excelentes productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes de todo el mundo.
5. Fomentar una cultura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toyota
  • Toyota
  • Toyota
  • Toyota
  • Toyota
  • Toyotismo
  • Toyota
  • Toyota

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS